.
BANCOS

Superfinanciero se adhiere a la propuesta del FMI de retener las utilidades bancarias

jueves, 18 de febrero de 2021

La declaración se da a raíz de la recomendación del Fondo Internacional Colombiano al sistema bancario, durante la última visita anual

Lina Vargas Vega

En el marco de la última visita anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo multilateral dio varias recomendaciones para la economía colombiana, la que más llamó la atención del sector financiero fue la de retener un porcentaje no indicado de las utilidades de los bancos.

Otras economías similares a la colombiana han aplicado este mecanismo, han retenido hasta 50% de la utilidades de los bancos, de aplicar esta recomendación, de los $6 billones de utilidades que esperan los bancos en el país para 2020, $3 billones servirían de blindaje para la solvencia de las entidades bancarias que hoy ronda los 17%, muy por encima del piso de 9% establecido por la Superintendencia Financiera Colombiana (SFC).

Sobre este tema Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia reveló que " la SFC conserva la línea de fortalecimiento patrimonial en la que se les ha exigido a las entidades mantener la política prudente de análisis de los proyectos de distribución de utilidades y remitir estos proyectos a consideración de la SFC, así como la realización de ejercicios de estrés internos que permitan evaluar la razonabilidad de la distribución, medidas que el FMI ha considerado deben mantenerse".

Además sobre las recomendaciones al sistema financiero, el funcionario dijo que "su opinión -del FMI- constituya una poderosa referencia para el país, que robustece la confianza a nivel internacional y cuyas recomendaciones definen hojas de ruta para su continuo fortalecimiento".

Finalmente, Castaño expresó que el 2020 puso a prueba la resiliencia de las instituciones colombianas y que el FMI "reconoce la labor de las autoridades en la toma articulada y oportuna de medidas para enfrentar la crisis del Covid-19 y nos invita a seguir adelante con la estrategia definida para asegurar la estabilidad financiera".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/06/2023 ¿Regreso de las acciones de Sura, Argos y Nutresa lograría que el dólar baje de $4.000?

Hay expertos que ven con buenos ojos la entrada de inversión para la caída del dólar, sin embargo, no creen que sea el único factor que influye

Bolsas 07/06/2023 Acciones & Valores junto a Trii crean alianza para invertir en renta fija desde el celular

Ambas empresas explicaron que se trata de un servicio sin un monto mínimo de inversión pensando en aprovechar las altas tasas de interés

Bolsas 07/06/2023 El rendimiento de los bonos de Ecopetrol alcanzó 9,1% en la jornada de este miércoles

Los bonos de la petrolera pasaron de US$0,100,3 a US$0,99, el mercado lo lee como algo positivo aunque en línea con los valores globales