.
FINANZAS

Siete reglas para la aplicación de Niif

sábado, 19 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

Tener las cuentas claras en las empresas es el mejor síntoma de que las cosas marchan bien. Por eso, es importante conocer cuáles son las nuevas normas contables y cómo se aplican.

Por lo anterior Gerardo Santos, director del programa de contaduría pública y vocero del grupo de investigación responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia de la Universidad de La Salle, explica siete reglas para dominar la Normas Internacionales de Información Financiera (Niif).

Lo primero que hay que hacer es indentificar con certeza la clasificación de su empresa y, por lo tanto, las normas que debe cumplir. Lo segundo, diseñar adecuadamente el proceso de convergencia y para esto es necesario sumar otro paso, hacerlo por fases. Cada fase obliga a valorar los recursos necesarios, personas involucradas, productos esperados y, como si fuera poco, el tipo de información que se espera entregar a los distintos usuarios.

El siguiente escalón será pensar en la empresa, y también piense en los demás. La información contable de cualquier compañía sirve para que sus dueños tomen decisiones sobre inversiones, capitalizaciones, créditos, manejo del flujo de caja, entre otras cosas.

La quinta regla pasa por tener políticas contables sobre las que se pueda trabajar, y acá es bueno que cada empresa se defina si tiene o no una estrategia. Si la respuesta es negativa lo ideal es que se ponga a trabajar en ella.

La séptima regla consiste en acatar con transparencia, cualquier proceso nuevo, y los cambios derivados de aquel, no dejan de suponer para quienes lo implementan ciertos temores, en especial porque los resultados serán de conocimiento público.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

Los tarjehabientes de Bancolombia gastaron 10% más en viajes y compra de vehículos

Según el informe de Bancolombia, marzo cerró con su mejor cifra en casi dos años. plataformas como Shein y Temu ganan protagonismo en el país

Bolsas 24/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja y cayó $23 al reafirmarse temor por la guerra comercial

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31

Bolsas 24/04/2025

Las acciones más atractivas para invertir en abril son las de Bancolombia Preferencial y ISA

Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo