.
HACIENDA

S&P mejoró a 2,4% su previsión de crecimiento del próximo año

lunes, 4 de diciembre de 2017
Foto: Expansion

La calificadora ve que la tasa de cambio de 2018 estaría en $3.050.

Mario Chaves Restrepo

La economía colombiana parece que ya pasó lo peor en su desaceleración, y si bien este año las apuestas por el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) siempre fueron a la baja, para 2018 el panorama empieza a mejorar. La calificadora de riesgo S&P mejoró su perspectiva económica para el próximo año, y ahora prevé que el PIB aumente 2,4% (0,2 puntos porcentuales más que en su reporte anterior).

De acuerdo con el documento, el incremento de las exportaciones de productos no relacionados con el petróleo va a ser lo que impulse el crecimiento del PIB, aunque los retrasos en las obras de las vías 4G y un estancamiento en la producción de crudo evitarán que el repunte económico sea mayor.

En la región, solo Panamá obtuvo un mejor aumento en su proyección de crecimiento (0,5 pp), mientras que para Argentina, Brasil y Chile el incremento en la previsión también fue de 0,2 pp. La economía de la región se vería beneficiada de un mejor precio en las materias primas, debido a su buena demanda.

A pesar del aumento en la previsión de 2018, la calificadora no cree que el PIB colombiano crecerá más de 2,7% entre 2018 y 2020.

En cuanto a la inflación, S&P indicó que para este año esperan que cierre en 4%, con lo que entraría en el rango meta del Banco de la República, y para el próximo año estaría en 3,8%, y en 2019 sería de 3,5%. Finalmente, la tasa de cambio media esperada por la calificadora para el próximo año es de $3.050.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 10/01/2025 Seguros Mundial amplió su portafolio de servicios para personas y empresas en 2025

La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente

Laboral 10/01/2025 Conozca las claves para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados

Plataforma digitales cambian la manera en la cual las empresas pueden gestionar todos los procesos laborales de sus empleados