.
BANCOS

RappiPay entregó más de 215.000 tarjetas de crédito y $25.000 millones en cashback

miércoles, 24 de agosto de 2022

La compañía señaló que para cerca de 40% de los usuarios que tiene RappiCard, esta ha sido su primera tarjeta de crédito

RappiPay ya entregó más de 215.000 tarjetas de crédito en el país, a través de las cuales ha entregado cerca de $25.000 millones en cashback.

“Para nosotros no existe mejor publicidad que la satisfacción máxima de nuestros usuarios. Por eso, además de no cobrar cuota de manejo, la RappiCard ofrece los mejores beneficios del mercado, como la devolución de 1% de cashback en cada compra. Gracias a esto, en pocos meses hemos entregado más de $25.000 millones a nuestros usuarios en Colombia” señaló Gabriel Migowski, CEO de RappiPay en Colombia.

La compañía señaló que para cerca de 40% de los usuarios de RappiCard, esta ha sido su primera tarjeta de crédito. Así, en poco más de un año, más de 80.000 usuarios nuevos han ingresado al sistema financiero con un producto de RappiPay.

En junio, la compañía recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como una compañía de financiamiento, por lo que en las próximas semanas empezará a ofrecer otros servicios financieros, como las cuentas de ahorros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro