MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La polémica se originó cuando un empleado de la compañía, Juan Pablo Ortega, aseguró que se haría la OPI en 2022
Hoy medios nacionales e internacionales aseguraron que la aplicación de reparto Rappi Inc, liderada por Simón Borrero, se preparaba para salir a Bolsa el próximo año, incluso se especuló que sería una de las ofertas públicas de mayor relevancia en Estados Unidos para una empresa latinoamericana.
La polémica se originó cuando un empleado de la compañía, Juan Pablo Ortega, en el marco de la conferencia Web Summit en Lisboa, aseguró ante la prensa que “planeamos realizar una oferta pública inicial en EE.UU. el próximo año”.
A lo que la compañía respondió que "al día de hoy, no se han iniciado conversaciones ni acciones externas sobre una eventual OPI (Oferta Pública Inicial) de Rappi". A lo que añadió que "Las declaraciones del Sr. Ortega son sentimientos personales que no representan los objetivos, los pasos, ni el momento actual de la empresa".
La empresa también destacó que "estamos orgullosos del impacto que estamos teniendo en la vida de nuestros clientes y en toda la región. Las oportunidades y las perspectivas de crecimiento a largo plazo son emocionantes. Rappi tiene un negocio bien capitalizado y un grupo de inversionistas destacados. Tenemos un equipo de clase mundial entusiasmado con el futuro y obsesionado con expandir nuestro impacto positivo".
Rappi fue valorada en US$5.250 millones tras una ronda de financiación de US$500 millones en julio, según el proveedor de datos PitchBook. Entre los inversionistas figuran Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y Tiger Global Management.
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17