MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Qué se debe considerar antes de elegir una plataforma de trading?
Antes de comenzar a operar en los mercados financieros, es fundamental analizar aspectos como la seguridad, regulación, costos ocultos, variedad de activos y otros
Las inversiones en línea crecen a pasos agigantados entre los usuarios de todo el mundo y ya se han convertido en un socio ideal para combatir factores como a incertidumbre, la inflación o la devaluación de la moneda. A continuación, Mariano Gorodisch comparte claves a tener en cuenta antes de operar con una plataforma de trading.
Desde hace ya varios años que intentar predecir lo que ocurrirá en los mercados se ha vuelto una tarea mucho más difícil que antes. De hecho, las últimas tensiones por la guerra de aranceles así lo confirman, dejando a una gran cantidad de ahorristas e inversores en un momento decisivo respecto a sus capitales.
En ese sentido, las finanzas online son una de las herramientas más utilizadas por las personas e instituciones con el fin de resguardarse. Las ventajas que ha aportado el sector Fintech, en esa misma línea, ayudan a agilizar las operaciones financieras y, al mismo tiempo, aportar mayor transparencia y seguridad.
Es por ello mismo que creemos que es necesario hablar de uno de sus recursos más valiosos. A la hora de elegir una plataforma de trading en 2025, existen muchas cuestiones a tener en cuenta, más teniendo en cuenta la enorme cantidad de variantes que se pueden encontrar gracias a la alta demanda por parte de los usuarios. Comencemos.
Al hablar de nuestro dinero, debemos saber que se encuentra en buenas manos y que debe contar con las regulaciones de las entidades locales e internacionales más importantes. Estas garantizarán la transparencia en cada una de las operaciones, así como la privacidad de los datos financieros y personales de los usuarios.
Mientras más controles cumpla la plataforma de trading elegida, más sabremos que se cuenta con el respaldo necesario en el caso de problemas o inconvenientes, así como también rápidas respuestas ante cualquier consulta por parte del usuario. La atención al cliente, en ese sentido, va de la mano.
Variedad de mercados y activos
Aunque pueda parecerlo, las plataformas no suelen ofrecer los mismos activos ni todas cuentan con una amplia variedad. Si buscas algún activo en particular o quieres poder diversificar tus operaciones en un mismo sitio, debes tomarte el tiempo necesario para confirmar estos datos antes de empezar para evitar una mala sorpresa.
Otra cuestión que muchos principiantes suelen pasar por alto son los costos ocultos que puede llegar a tener una plataforma de trading. Los spreads, las comisiones, las tarifas por actividad o inactividad, por depósito o retiro, entre otras, pueden terminar afectando a la ganancia real total del inversor.
A su vez, cuando te encuentres con casos de “cero comisiones”, debes tener en cuenta el factor del spread que hemos mencionado. Si bien puede que no haya costos visibles, es en la diferencia de precio de compra y venta en donde suelen hacer las diferencias más importantes.
Una buena plataforma de trading en 2025 se preocupa por brindar las herramientas de análisis y el material de formación y educación financiera más importante para sus usuarios. Si cuenta con ello, podrás sacar más provecho a tu tiempo invirtiendo en esa plataforma.
Por último, y para nada menos importante, encontramos que las mejores plataformas de trading cuentan con la posibilidad de una cuenta demo que permite a sus usuarios familiarizarse tanto con la app o plataforma, como con los mercados e instrumentos. Operando en situaciones reales, se puede combinar de mejor manera la teoría y la práctica.
Aunque parezca algo sencillo, son muchos los factores que pueden determinar que una plataforma de trading sea mejor que otras. Por ello, recomendamos prestar atención a esta serie de factores antes de empezar a invertir y operar en los mercados.
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%
Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito
En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día