MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras el dólar sigue manteniendo una volatilidad moderada, los profesionales del cambio han tenido que cambiar los precios en los que compran y vender el dólar.
En las últimas semanas la brecha entre el valor de compra y la Tasa Representativa del Mercado, TRM, se ha venido reduciendo, si bien siguen ganando un porcentaje frente a la cotización interbancaria este llegó a menos de $100. Según el sondeo realizado por LR con algunas entidades de cambios, el dólar en promedio se vende a $1.834 lo que significa una ganancia de $62,76 por dólar que vendan, teniendo en cuenta una TRM de $1.771,13.
En cuanto a la compra el promedio está muy en línea con la tasa oficial, curiosamente se encuentra por debajo en $2,24, pues el promedio ubica la compra en $1.769.
En cuanto al euro que el viernes alcanzó la valorización más importante frente al dólar en los últimos dos meses se vende en promedio a $2.249 y se compra en $2.164. Estos dos datos se mantienen por debajo de la tasa interbancaria debido a la baja demanda que tiene la divisa europea en el país.
Por ahora, según los analistas se espera que la divisa siga teniendo un comportamiento bajista debido al pago de los dividendos de acciones como Ecopetrol, así como el pago de impuestos y los hechos mundiales.
El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"