.
Leonardo Wehe, Inversor y emprendedor y creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley / Tvvalley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo
BANCOS

"Hay oportunidad, pero hay que cambiar las reglas del juego para emprendedores"

jueves, 14 de marzo de 2024

Leonardo Wehe, Inversor y emprendedor y creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley / Tvvalley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo

Foto: Asobancaria

Los principales problemas para los emprendedores son los papeleos que se deben hacer y la cantidad de impuestos cobrados

A los emprendedores en Colombia los ahogan los impuestos y la tramitología. Esa fue una de las conclusiones de uno de los paneles que se realizan en el Camp 2024 de Cartagena y que reunió a los "tiburones" que participan en el popular programa Shark Tank.

Hanoi Morillo, CEO & Co-founder Fivvy; Leonardo Wehe, creador del Parque de las Ciencias en Uruguay; Mauricio Hoyos, CEO Toberin Valley; y Miguel McAllister, fundador de Merqueo, discutieron sobre las dificultades que hay en Colombia a la hora de emprender a diferencia de otros países en donde han tenido que liderar proyectos.

Morillo dijo que de todos los países en los que ha tenido que liderar proyectos, Colombia ha sido el más complicado para hacerlo, debido a la cantidad de papeleo y requerimientos que se tienen que cumplir.

McAllister dijo que se necesitan cambiar las reglas del juego para los emprendedores, pues se ha convertido en un "sitio donde la gente hace plata y se la lleva", mientras que Hoyos pidio cambiar las regulaciones para que las personas quieran "arriesgarse" a crear empresa.

Wehe coincidió en que el país no es atractivo para que las empresas locales puedan traer capital extranjero. "Cuando quieres invertir en una compañía colombiana, antes de soltar un peso al empresario, tienes que prácticamente obligarlo a que se abra una compañía en Estados Unidos para girarle la plata directamente allá".

Durante el panel, también se habló de que se tiene la idea de que los emprendedores nacionales lo que buscan es vender sus empresas, en muchos casos sin tener la madurez para hacerlo. Sin embargo, los expertos estuvieron en desacuerdo con ello. "Hay quienes si creemos que las empresas sí se pueden mantener. No creo que todos los emprendedores monten una empresa para después vender la empresa", dijo Hoyos.

Un sentimiento similar tuvo Hanoi Morillo, quien agregó que lo primero que deberían pensar es crear empresas a largo plazo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Davivienda sumó 1,3 millones de usuarios en Colombia y Centro América para 2024

La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco

Bancos 22/03/2025

“Desembolsamos desde $10 millones con la nueva línea de crédito para las empresas”

Esteban Velasco, CEO de Sempli, explicó que este nuevo producto va enfocado a las micro y pequeñas empresas, las cuales tienen dificultades para la primera financiación

Bolsas 20/03/2025

Nuam premió 30 corredores con mayores montos y con operaciones en la región

Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital