.
Jaime Dussán- presidente de Colpensiones
LABORAL

Presidente de Colpensiones anunció el incremento de la mesada pensional para 2024

viernes, 12 de enero de 2024

Jaime Dussán- presidente de Colpensiones

Foto: Colprensa

Para los pensionados que reciben una mesada un salario mínimo, subirá 12,06%, y los demás, de 9,28%, según la inflación de 2023

La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, adelantará durante este fin de semana el proceso de reajuste en las pensiones para el presente año.

En ese orden de ideas, para los pensionados que venían recibiendo una mesada de un Salario Mínimo Legal Vigente en 2023, es decir, $1,16 millones, su ingreso se reajustará a $1,3 millones, que corresponde a un incremento de 12,069%, tras el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro para el salario mínimo de este año.

Mientras que para los pensionados que venían devengando el año pasado más de un salario mínimo ($1.160.001), se les reajustará con la variación del Índice de Precios al Consumidor de 2023 (IPC), esto es el 9,28%, de acuerdo con el Boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, del 9 de enero de 2024.

“Desarrollaremos un procedimiento muy rápido de 48 horas, organizando la nómina para pagar a las 1,64 millones de personas pensionadas de Colpensiones, su mesada con el incremento correspondiente. La entidad ha tomado todas las medidas tecnológicas, operativas y de recurso humano para concluir este proceso con éxito”, indicó el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época