.
BOLSAS

La cotización del dólar terminó debajo de $3.500, tras caer $9,76 frente a la TRM

viernes, 12 de febrero de 2021

El dólar se encaminaba hacia su primera pérdida semanal en tres semanas, ya que los signos de debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos afectaron las expectativas de los inversores

Lina Vargas Vega

A la 1:00 p.m. el dólar alcanzó un precio promedio de $3.515,69, lo que representó una caída de $9,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy se ubicó en $3.525,45.

Durante el día se negoció un monto de US$1.094,1 millones a través de 2.041 transacciones. El preció de apertura de la moneda registrado en la plataforma Set-Fx fue $3.528 mientras que el de cierre fue $3.496,50. El máximo registrado en la jornada fue$3.538,80, mientras que en mínimo fue $3.496

"El dólar se encaminaba hacia su primera pérdida semanal en tres semanas, ya que los signos de debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos afectaron las expectativas de los inversores sobre el ritmo de la recuperación económica del país luego de la pandemia", informó Reuters.

A la 1:10 p.m. el petróleo estaba a al alza. El barril de West Texas Intermediate (WTI) subía 2,30% cotizando a US$59,58, mientras que la referencia Brent avanzaba 2,50% con un valor de US$62,67

"El optimismo por la recuperación de la demanda de petróleo, a medida que se van aplicando las vacunas contra el covid-19 y mientras los productores frenan la oferta, ha llevado la estructura del mercado del Brent y del crudo estadounidense al backwardation más profundo desde el inicio de la pandemia.", reveló la agencia de noticias Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 29/04/2025

Expertos aseguran que la tasa de usura seguirá cayendo, a un día del dato de mayo

Los analistas explican el comportamiento de la usura en relación con la inflación, las decisiones del Banco de la República y la reactivación económica del país

Bancos 30/04/2025

Las aplicaciones concentran 73,67% de las operaciones realizadas por colombianos

En los canales preferidos por los usuarios, después de las APP, le siguen internet con 9,31% y datáfonos o puntos de venta con 7%

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas