.
BOLSAS

La cotización del dólar cerró a $3.826 en promedio, $9,65 por debajo de la tasa oficial

miércoles, 16 de marzo de 2022

El peso colombiano es la tercera moneda emergente que más se ha revaluado durante 2022, según un índice de Bloomberg

El dólar cerró a $3.826,91 en promedio, lo cual representó una caída de $9,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.836,56.

El precio de apertura registrado por la plataforma Set-FX fue $3.820, mientras que el máximo llega a $3.833 y el mínimo a $3.811,40. Durante la jornada se han negociado US$127,3 millones a través de 350 transacciones.

La cotización del dólar en Colombia ha registrado una tendencia bajista en las últimas semanas, en medio del avance del conflicto en Ucrania, que ha hecho que los precios del barril de petróleo Brent, la referencia para Colombia, aumenten a máximos históricos.

De hecho, el peso colombiano es la tercera moneda emergente que más se ha revaluado en lo corrido de este año, según un índice de Bloomberg, seguido del real brasileño y del sol peruano.

Sin embargo, a medida que se acercan las elecciones presidenciales, algunos expertos prevén que haya más volatilidad en la tasa de cambio. “El mercado debería ponerse nervioso con el desempeño sólido de Petro y la mayor probabilidad de un enfrentamiento con la derecha en la segunda vuelta”, anotaron los economistas Esteban Tamayo y Andrea Kiguel, en un informe de Citigroup.

Fitch Ratings escribió en una nota que considera que el recién elegido y dividido Congreso de Colombia garantizará que el próximo Gobierno enfrente controles y contrapesos en la búsqueda de impulsar reformas.

En otro reporte, Fitch dijo que las empresas colombianas están en una posición firme para resistir un cambio potencial en la política económica si el senador de izquierda Gustavo Petro es elegido presidente, en medio de cambios propuestos a la industria del petróleo y el agro, e impuestos sobre el patrimonio, entre otros.

El petróleo subía el miércoles, volviendo a superar los US$100 por barril y recuperándose de la caída previa, al disminuir la preocupación por la ralentización de la demanda en China, aunque las señales de progreso en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania limitaban los avances.

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, desciende 1,09% a US$98,82; mientras que la referencia West Texas Intermediate (WTI) cae 0,66%, a US$95,88.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Credibanco ya reveló quién asumen la presindecia tras la salida de Ricardo Zambrano

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Seguros 14/03/2025

Seguros Sura, Previsora y Solidaria, jugadores en pólizas de transporte de mercancía

Entre las coberturas que ofrece este tipo de productos está la pérdida total, daño por hurto, terremoto, colisión y con extensión cubre la huelga

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres