.
BOLSAS

El dólar llegó a $3.739 por baja del petróleo y aumento de casos de covid-19 en el mundo

jueves, 30 de julio de 2020

La nueva expansión de la pandemia pone en peligro una recuperación de la demanda del combustible. El crudo cae más de 2%

Juan Sebastian Amaya

Este jueves, el dólar registró un precio promedio de negociación de $3.739,32, lo que representó un alza de $22,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.716,89.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.742, mientras que el precio mínimo llegó a $3.722 y el máximo fue de $3.751,40. El monto negociado era de US$489 millones en 1.050 transacciones.

El dólar halló algo de respaldo después de que la actualización de política de la Reserva Federal no ofreció pistas reales sobre sus próximos pasos, más allá de reiterar una política monetaria expansiva.

Los precios del petróleo caen este jueves, debido a que el incremento del número de infecciones de covid-19 en el mundo amenazan con poner en peligro una recuperación de la demanda de combustible, en momentos en que los grandes productores se disponen a levantar los recortes al bombeo.

El crudo Brent, referencia para Colombia, pierde 2,19%, a US$42,79 por barril. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ceden 3,39%, a US$39,98 por barril.

Ambos contratos referenciales subieron el miércoles, después de que la Administración de Información de Energía (EIA) reportó la mayor caía semanal de los inventarios de crudo de Estados Unidos desde diciembre.

"El reciente resurgimiento de la pandemia es una señal preocupante de que el alza estará limitada en el futuro inmediato", dijo Tamas Varga de la correduría de petróleo PVM.

El oro cae más de 1% por la estabilización del dólar y analistas dicen que el lingote podría enfrentar más resistencia en su búsqueda de superar el nivel de US$2.000.

El oro al contado cede 1% a US$1.951,38 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos pierden 0,5% a US$1.943,50.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual