.
BOLSAS

Dólar repunta y cerró jornada sobre $4.137 por alertas de suspensión de regla fiscal

viernes, 6 de junio de 2025

El comportamiento de la moneda es arrastrado por las negociaciones comerciales entre Washington y sus socios comerciales que avanzaban lentamente

El comportamiento del dólar está arrastrado por las señales de fragilidad en la economía de Estados Unidos, mientras las negociaciones comerciales entre Washington y sus socios comerciales avanzaban poco a pesar de la presión de un plazo inminente.

La cotización del dólar en Colombia abrió este viernes al alza en $4.138,73, lo que representó una caída de $41,07 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada en $4.097,66. Al final de la jornada se registró un precio mínimo de $4.110 y uno máximo de $4.170.

Además, al cierre de la cotización se registraron 1.752 transacciones por un monto de US$1.120 millones.

Sobre las 10:48 a.m. el dólar se cotiza en $4.143,27, lo que representa una subida de $45,61 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada en $4.097,66

Reuters dijo que la clave para los mercados será el informe de creación de empleo de Estados Unidos del viernes, que atraerá un mayor escrutinio después de una serie de datos económicos esta semana más débiles de lo esperado que pusieron de relieve los vientos en contra derivados de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

En la sesión asiática, las divisas se mantenían dentro del rango mientras los operadores se mantenían cautelosos antes de la publicación de los datos.

Petróleo

Reuters recalcó que los precios del petróleo caían el viernes, pero iban camino de su primera ganancia semanal en tres semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, reanudaran las conversaciones comerciales, aumentando las esperanzas de crecimiento y una demanda más fuerte en las dos economías más grandes del mundo.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 descendían US$19 centavos, 0,3%, a US$65,15 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 perdía US$20 centavos, también 0,3%, a US$63,17, tras haber ganado unos US$50 centavos el jueves.

En términos semanales, ambas referencias se encaminaban a una subida tras dos semanas consecutivas de caídas. El Brent ha avanzado 2,1% esta semana, mientras que el WTI cotiza 4% al alza.

El medio añadió que la agencia oficial de noticias china Xinhua dijo que las conversaciones comerciales entre Xi y Trump tuvieron lugar a petición de Washington. Trump dijo que la llamada había llevado a una "conclusión muy positiva" y añadió que Estados Unidos estaba "en muy buena forma con China y el acuerdo comercial".

Canadá también continuó las conversaciones comerciales con EE.UU., con el primer ministro, Mark Carney, en contacto directo con Trump, según la ministra de Industria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 20/06/2025

Advierten que el Índice de Cartera Vencida del sector de construcción alcanzó 11%

El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia presentó un informe en donde evidencian cómo se comporta el dato

Bolsas 19/06/2025

PF Davivienda supera al Grupo Cibest entre las acciones preferidas para el mes de junio

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, también destacan la acción preferencial del Grupo Cibest, Grupo Energía de Bogotá y Celsia