.
BOLSAS

Dólar cerró con un promedio de $3.750,81, después de ganar $12,62 frente a la TRM

lunes, 24 de mayo de 2021

El crudo estadounidense WTI sube 3,73% a US$65,95 el barril, mientras que el petróleo Brent disminuyó 3,04% a US$68,46 el barril

A la 1:00 p.m. el dólar cerró con un precio promedio de $3.750,81, lo que representó un aumento de $12,62 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.738,19

El precio máximo registrado por la plataforma Set-FX fue $3.768,80, mientras que el mínimo fue $3.732,. Durante la jornada se negociaron US$632 millones a través de 1.026 transacciones.

“Los activos locales y el peso colombiano han presentado desvalorizaciones en un ambiente donde aún prima la incertidumbre, dado el contexto socio político que vive el país, por lo que no se descartan periodos de volatilidad para los activos y la moneda colombiana durante la siguiente semana. Sin embargo, en el mediano plazo, esperamos que la situación mejore y avance en línea con el crecimiento observado durante el primer trimestre del año”, destacó Andrés Herrera, gerente de portafolio de Colfondos.

En el ámbito internacional, los futuros de índices bursátiles estadounidenses avanzaron ya que los inversores apostaron a que la Reserva Federal mantendrá el apoyo monetario en los próximos meses, mientras que un repunte en la mayor economía del mundo aviva los temores inflacionarios, destacó Bloomberg.

Si bien los indicadores de mercado de las expectativas de inflación han disminuido recientemente, persiste la preocupación de que la recuperación posterior a la pandemia podría avivar las presiones sobre los precios, y algunos países también enfrentan picos de covid-19.

La represión de China contra la especulación con las materias primas pesó sobre los precios de las materias primas, con el acero cayendo hasta un 6% y el mineral de hierro cayendo cerca del límite diario.

A primera hora de la tarde, las referencias principales de hidrocarburo subían más de 3%. El crudo estadounidense WTI sube 3,73% a US$65,95 el barril, mientras que el petróleo Brent disminuyó 3,04% a US$68,46 el barril

Los precios del crudo cayeron casi 3% la semana pasada, después de que el presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones contra los sectores petrolero, bancario y marítimo de su país.

No obstante, el presidente del parlamento iraní afirmó el domingo que un acuerdo de tres meses con el organismo de supervisión nuclear de la ONU expiró y su acceso a imágenes de dentro de algunas instalaciones acabaría, aunque el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea) aseguró el lunes que el pacto fue prorrogado.

Analistas de Goldman Sachs afirmaron que, incluso con una potencial reactivación de las exportaciones iraníes, el argumento en favor de unos precios más altos del crudo sigue intacto por el aumento de la demanda global gracias a las vacunas, destacó Reuters.

Esta semana se publicarán los datos de PIB en Alemania, EE. UU y México. El PMI de Chicago en EE. UU, se dará una reunión de política monetaria en Colombia, se publicará la confianza del consumidor en la eurozona y los beneficios industriales en China.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 El peso colombiano se fortalece tras el alivio por dato de inflación en Estados Unidos

Los precios al consumo en Estados Unidos subieron levemente más de lo previsto en diciembre, por un alza de los productos energéticos

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios