.
BOLSAS

Dólar cerró la jornada al alza después de negociaciones escasas antes de Año Nuevo

lunes, 30 de diciembre de 2024

Según Bloomberg, las acciones mundiales cayeron levemente debido a los volúmenes reducidos de la temporada navideña y a la espera de Año Nuevo

El dólar cerró la jornada al alza, al inicio de una semana donde los volúmenes de negociación eran escasos antes de la festividad de Año Nuevo del miércoles. Las bolsas de Alemania, Italia y Suiza permanecerán cerradas el martes, mientras que las del Reino Unido y Francia tendrán una sesión de medio día.

La moneda norteamericana cerró la jornada al alza en $4.409,85, ubicándose $7,87 arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.401,98. Se registró un mínimo de $4.400 y un máximo de $4.421. Además, se realizaron 1.005 transacciones por un monto de US$716,5 millones.

La ampliación de los diferenciales de tasas de interés ha mantenido la demanda del dólar estadounidense, lo que le ha proporcionado ganancias de 6,5% en el año frente a una cesta de seis divisas principales.

Según Bloomberg, las acciones mundiales cayeron levemente debido a los volúmenes reducidos de la temporada navideña, ya que un poderoso repunte en las acciones tecnológicas se tambalea en las últimas sesiones de negociación de 2024.

Para Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading, “el dólar en la región se fue fortaleciendo, se están respetando muy bien los pisosy la tendencia de largo plazo es completamente alcista, con cada vez un mayor número de compradores”.

Precio del petróleo

Los precios del petróleo operan estables, en una jornada festiva de fin de año en la que los operadores esperaban los datos económicos de China y Estados Unidos de esta semana para evaluar el crecimiento de los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

Según Reuters, los precios del petróleo también se vieron favorecidos por el optimismo sobre el crecimiento económico chino el año próximo, que podría elevar la demanda de la principal nación importadora de crudo.

Los futuros del Brent bajaban US$0,4 a US$74,13 por barril, y los del West Texas Intermediate, WTI, caia US$0,4, a US$73,75.

Los inversionistas están pendientes de las encuestas PMI de fábricas chinas, que se publicarán el martes, y de la encuesta ISM estadounidense de diciembre, que se publicará el viernes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/01/2025 Estos son los planes que tiene Santander para la operación de Crediscotia en Perú

En 2024, Scotiabank vendió esta unidad a sus similares de Santander. En seis meses se definirá el permiso definitivo de la licencia

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%

Bolsas 13/01/2025 BHI, Mineros y Ecopetrol, fueron las acciones que más se valorizaron durante la jornada

La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI