.
BOLSAS

El dólar cerró a la baja ante la caída de rendimientos de bonos del Tesoro de EE.UU.

jueves, 9 de enero de 2025

Según Reuters, los precios del petróleo operan estables, mientras los mercados sopesan la demanda frente a inventarios de EE.UU.

El dólar cerró la jornada de este jueves a la baja, por los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, ante las señales de una fuerte demanda de bonos globales.

La divisa norteamericana cerró el jueves a la baja en $4.332,32, ubicándose $15,1 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.347,42. Se registró un mínimo de $4.307. y un máximo de $4.337,95. Se realizaron un total de 1.779 operaciones por monto de US$990 millones.

Según Bloomberg, el jueves, los rendimientos de los bonos del Tesoro registraron leves ganancias en toda la curva, y los rendimientos a 30 años cayeron desde su nivel más alto desde 2023. El mercado de bonos cerrará a las 2:00 p. m., hora de Nueva York, en conmemoración del día nacional de luto por el expresidente Jimmy Carter

Los bonos globales han estado bajo presión a medida que la economía estadounidense sigue expandiéndose a un ritmo sólido, con la inflación amenazando con mantener las tasas altas.

Precios del petróleo

Según Reuters, los precios del petróleo operan estables, mientras los mercados sopesan la demanda frente a inventarios de EE.UU.

Los futuros del crudo Brent perdían 3 centavos a US$76,13 el barril. Mientras que, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate, WTI, bajaban 10 centavos a US$73,22.

Ambos referenciales cayeron más de 1% el miércoles, debido a la fortaleza del dólar y a un aumento mayor de lo esperado de las existencias de combustible en Estados Unidos.

"El mercado del petróleo sigue lidiando con fuerzas opuestas: una demanda estacional que apoya a los alcistas y unos datos macroeconómicos que apoyan un dólar estadounidense más fuerte a medio plazo (...) que pueden poner un techo para impedir que los alcistas sigan avanzando", dijo Kelvin Wong, analista de mercado senior de Oanda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 Integración de mercados de Colombia, Chile y Perú se debe negociar en el Congreso

El superintendente Financiero, César Ferrari, en Colombia Fintech, dijo que no ve problema con que los holdings que tienen propiedad de algunas bolsas quieren unirse

Bancos 24/01/2025 Scotiabank Colpatria desembolsó más de $860.000 millones en los créditos de cartera

A cierre de 2024, Scotiabank Colpatria reportó más de 50.000 clientes activos en compra de cartera, por género, 56% de los usuarios son hombres y 44% mujeres

Bancos 23/01/2025 Finaktiva ha contado con un volumen movilizado con un valor de US$5.500 millones

Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años