.
BOLSAS

El dólar cerró la jornada en $4.192,54, luego de datos económicos de Estados Unidos

viernes, 28 de marzo de 2025

De acuerdo con la agencia Reuters, el crudo se dirige a tercera alza semanal consecutiva por presiones sobre Venezuela e Irán

A nivel mundial, el dólar mantenía este viernes la tendencia alcista de los últimos días, impulsado por la presentación de nuevos resultados económicos en Estados Unidos y las declaraciones del presidente de ese país, Donald Trump, sobre la llegada de nuevos aranceles.

De hecho, el propio Trump aseguró que el próximo 2 de abril impondrá aranceles recíprocos a los principales socios comerciales del país, aunado a los gravámenes anunciados de 25% sobre automóviles y camionetas importadas desde la próxima semana.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró al alza en $4.192,54, lo que representó un incremento de $39,95 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.152,59. Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.170 y uno máximo de $4.210.

Además, al final de la jornada se marcaron 1.677 transacciones por US$1.234 millones.

A nivel local, Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, también rsaltó los comentarios recientes del ministro (e) de Hacienda, Germán Ávila, sobre la necesidad de ajustar las cuentas fiscales del país.

"Lo más relevante vuelve a ser todo el ruido, en este caso, de la reciente intervención de Ávila en un documento que está dispuesto a cumplir con el gasto público y que, abro comillas, no va a estar tomando decisiones exclusivas para aplacar al sector privado y a la inversión internacional, por lo que, pues, este ruido puede continuar y seguir, obviamente, castigando nuestro peso", dijo Guerrero en sus comentarios de la mañana.

De acuerdo con el informe de Acciones y Valores, al cierre de la jornada del jueves el peso colombiano también retrocedió, revirtiendo por completo las ganancias de esta semana, en medio de la presión bajista sobre los precios del petróleo y las declaraciones del nuevo ministro de Hacienda, quien abogó por una mayor flexibilización monetaria.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo se encaminaban a una tercera subida semanal consecutiva el viernes, mientras Estados Unidos aumentaba la presión sobre Venezuela e Irán, aunque las preocupaciones sobre si la guerra arancelaria de Washington podría frenar la demanda pesaban sobre los mercados.

Los futuros del crudo Brent subían 8 centavos, 0,1%, a US$74,11 el barril, marcando el octavo día consecutivo de ganancias, su racha más larga desde mayo de 2022.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 5 centavos, también 0,1%, a US$69,97 el barril.

Ambos contratos han ganado alrededor de 2,5% en lo que va de la semana y han subido alrededor de 7% desde que tocaron mínimos de varios meses a principios de marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero

Bancos 25/04/2025

Mauricio Rosillo será el presidente de la junta directiva de la holding regional nuam

La holding renovó su directorio y su principal modificación fue la reducción en el número de integrantes, que pasó de 16 a 11 miembros

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026