.
BOLSAS

Dólar repunta y cierra a $4.473,01 en promedio, unos $41,56 arriba de la TRM del día

martes, 18 de abril de 2023

El petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,61% a US$85,28, mientras que el WTI lo hace 0,68% cotizándose a US$81,38

El dólar se mantuvo abajo de $4.500, pero mostró leve alza durante la jornada. Aunque la moneda abrió en $4.426,30, cerró el día en $4.473,01, lo que la posicionó $41,56 arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy estaba en $4.431,45

La divisa cerró el día tocando mínimos de $4.420,01 y máximos de $4.496, muy cercanos a los $4.500. Además se negociaron US$1.536 millones en 2.307 transacciones.

En el ámbito local los inversionistas se mantienen atentos a que se defina la fecha para el primer debate del proyecto de ley de la reforma a la salud.

Por otro lado, según Bloomberg, los futuros de acciones de EE.UU. apuntaban a ganancias para Wall Street, ya que las señales de un repunte económico chino ayudaron a los mercados a mirar más allá de las ganancias irregulares de las empresas y la posibilidad de un mayor endurecimiento de la política del banco central.

La reacción a los datos chinos fue más mixta en Asia anteriormente, con los comerciantes centrándose en una producción industrial más lenta de lo esperado a pesar de la aceleración general en el crecimiento del producto interno bruto. Las preocupaciones sobre una próxima recesión han empujado la asignación de acciones versus bonos de los inversionistas al nivel más bajo desde 2009, según la encuesta global de administradores de fondos de Bank of America Corp.

Necesitamos un poco de tiempo para evaluar el verdadero estado de la recuperación en China y qué tan fuerte o sostenible es esta recuperación”, dijo Stuart Cole, macroeconomista jefe de Equiti Capital en Londres, a Bloomberg.

Las esperanzas de que el ciclo actual de aumento de tasas se estuviera acabando “se han desvanecido por los datos”, dijo Cole.

Las ganancias del primer trimestre hasta ahora no han sido tranquilizadoras, ya que se espera que la temporada actual sea la peor desde que comenzó la pandemia hace tres años, y las estimaciones para los próximos trimestres continúan cayendo. Si bien varios grandes bancos de EE. UU. han registrado ganancias sólidas, los inversionistas están preocupados por el impacto en los bancos regionales más pequeños de EE. UU. luego de las grandes salidas de depósitos en marzo.

Esta temporada se trata de cómo los directores ejecutivos ven el riesgo de recesión.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años cayeron más de 3 puntos básicos a alrededor de 4,15%, luego de subir poco a poco el lunes tras los comentarios del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, de que quería ver más evidencia de que la inflación está disminuyendo al objetivo de 2%. El dólar se debilitó frente a sus pares del Grupo de los 10, rompiendo un repunte de dos días.

Petróleo

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,61% a US$85,28, mientras que el WTI lo hace 0,68% cotizándose a US$81,38.

El crudo caía por segundo día consecutivo el martes, ya que los optimistas datos económicos chinos no lograban desviar la atención de una posible subida de tasas de interés en Estados Unidos y de una mayor preocupación por las perspectivas de crecimiento.

Los precios también se veían presionados por el hecho de que el Gobierno federal de Irak y el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) dieran un paso hacia la reanudación de las exportaciones de petróleo del norte desde el puerto turco de Ceyhan, después de que se interrumpieran el mes pasado.

"El próximo paso puede depender del crecimiento mundial y de si la economía logra capear el temporal reciente, sobre todo en Estados Unidos, donde la restricción del crédito podría lastrar de forma significativa el crecimiento durante el resto del año", dijo Craig Erlam, de la correduría OANDA, refiriéndose a las perspectivas del precio del petróleo.

La perspectiva de un nuevo alza de tasas en Estados Unidos, que ha estado apoyando al dólar, seguía siendo un lastre para la confianza. Los operadores esperan que la Reserva Federal suba los tipos en 25 puntos básicos en su reunión de mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/03/2025

Las stablecoins lideran el mercado cripto en Colombia y superan al bitcoin para 2024

Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia

Bolsas 17/03/2025

Cementos Argos lanza nueva oferta de recompra de acciones por $25.000 millones

Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura

Bancos 17/03/2025

Plurall entregará US$10 millones en microcréditos dirigidos a emprendedores

Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo