.
BOLSAS

Dólar mantuvo tendencia al alza por tercer día consecutivo y tocó máximos de $4.124

martes, 15 de agosto de 2023

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cayó 1,90% cotizando a US$84,57, mientras que el WTI lo hizo 2,25% a US$80,65

Luego de dos jornadas al alza, y de un inicio de semana con el dólar nuevamente arriba de $4.000, la divisa cerró el martes en promedio a $4.095,93, ubicándose $65,98, arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $4.029,95.

Además, durante la jornada se registraron mínimos de $4.066,55 y máximos de $4.124.

Según Bloomberg, esto tiene que ver con las expectativas de aumento de tasas. Los operadores están apostando a que las tasas de interés superarán la inflación en los próximos años, mientras que los inversionistas, que disfrutan de ganancias récord en el primer semestre, tienen que lidiar con las advertencias de los banqueros centrales de que no tienen prisa por reducir las tasas de interés.

Algún retroceso del mercado general desde el 31 de julio nos sugiere una pausa que probablemente haya ocurrido, en lugar del final del mercado alcista”, escribió John Stoltzfus, estratega jefe de inversiones de Oppenheimer & Co., en una nota retomada por Bloomberg. “Seguimos teniendo la opinión, basada en la mejora de los fundamentos económicos y corporativos, de que la economía estadounidense podría bordear una recesión en este ciclo”.

Lisa Shalett, directora de inversiones de Morgan Stanley Wealth Management, tiene una opinión más sombría al decir que la economía ya está en una recesión continua que afectará al sector de servicios.

El consumo, los márgenes de beneficio y el poder de fijación de precios de las empresas aún no se han restablecido, ya que el impacto retrasado de una política más estricta en última instancia debería presionar las ganancias nominales”, escribió.

Precios del Petróleo

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cayó 1,90% cotizando a US$84,57, mientras que el WTI lo hizo 2,25% a US$80,65.

Según Bloomberg, el petróleo se mantuvo estable después de una pérdida el lunes por las preocupaciones sobre la salud de la economía china y un dólar elevado.

West Texas Intermediate cotizaba cerca de US$83 por barril después de caer 0,8% en la sesión anterior. Los datos chinos publicados el martes, incluida la producción industrial, las ventas minoristas y la inversión en activos fijos, no cumplieron con las expectativas, lo que subraya las perspectivas problemáticas para el mayor importador de crudo del mundo.

Aún así, las cifras también mostraron que la demanda aparente de petróleo en julio aumentó más de un quinto respecto al año anterior. El banco central de China recortó inesperadamente una tasa de interés clave al máximo desde 2020 para impulsar la economía antes de la publicación de los datos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/06/2025

“Nequi puede llegar a ser más grande que Bancolombia en los próximos cinco años”

Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Cibest y Bancolombia, habló sobre el rendimiento de la app Nequi y destacó el último lanzamiento de la unidad de negocios

Bancos 09/06/2025

Conozca la inversión que hoy paga más que un CDT y no tiene que esperar varios años

Los bonos indexados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) están ofreciendo mejores retornos en un plazo de 180 días que otras modalidades

Bolsas 11/06/2025

Liquidez y diversificación de inversiones son algunos de los beneficios de titularización

La Titularizadora Colombiana lanzó una campaña sobre apuestas del mecanismo. Para este año buscan movilizar $2 billones en activos