.
BOLSAS

Dólar cerró jornada a la baja por las erráticas políticas comerciales de Donald Trump

lunes, 17 de marzo de 2025

La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77

Según Reuters, el dólar rondaba el lunes un mínimo de cinco meses frente a sus principales pares, lastrado por las erráticas políticas comerciales del presidente Donald Trumpy unos datos económicos débiles, en un momento en que otras divisas, incluido el euro, se benefician de motores internos.

La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78, lo que representó una caída de $25,89 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4,102.67

Se registró un precio mínimo de $4.064,00 y un máximo de $4.098,70 además, se apuntaron 1.587 transacciones por monto de US$1.096 millones.

Los mercados de divisas han experimentado un cambio en los últimos meses, a medida que los operadores reevalúan sus expectativas iniciales de que las políticas económicas de Trump apoyarían al dólar y a la vez provocarían el debilitamiento de otras divisas.

De hecho, ha ocurrido lo contrario, y los analistas de Societe Generale dijeron el lunes que habían cambiado sus previsiones de divisas "para reflejar los cambios fiscales previstos de Alemania, la fragilidad (relativa) autoinfligida de la economía estadounidense y la salida de Japón de la deflación".

Precio del petróleo

El crudo subía el lunes, después de que Estados Unidos prometió seguir atacando a los hutíes de Yemen hasta que el grupo alineado con Irán ponga fin a sus ataques contra el transporte marítimo,mientras nuevos datos económicos chinos alimentaban las esperanzas de una mayor demanda.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una ofensiva militar contra los hutíes el sábado por los ataques del grupo contra el transporte marítimo en el mar Rojo. Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que la campaña podría continuar durante semanas.

El petróleo subió levemente la semana pasada, aunque el Brent sigue acumulando un declive cercano al 5% en lo que va de año debido a la preocupación por una ralentización económica mundial provocada por la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.

Bolsas 21/04/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran liquidez bursátil para marzo de 2025

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973

Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez en el trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos