MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.190,94
El dólar cerró su última jornada de la semana cotizando en un precio promedio de $3.174,88 lo que lo llevó a una caída de $16,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado del día, que hoy se ubicó en $3.190,94.
Durante la jornada se lograron 2.220 transacciones por un monto acumulado de US$1.415,8 millones, las cuales ubicaron al dólar en un precio mínimo de $3.157,59 y un máximo de $3.189,8. Mientras el precio de apertura de la moneda fue de $3.161 a su cierre llegó a $3.188.
Por su parte el petróleo cotizaba con alzas y se prepara para el mayor aumento trimestral desde 2009 en medio de los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las sanciones a Venezuela e Irán.
Siendo la 1 pm los futuros del crudo Brent llegaron a subir a US$68,36 por barril después de cerrar la jornada del jueves en US$67,82 por barril. Una ganancia que representa casi 28% en el primer trimestre
Entre tanto, los futuros de WTI se ubicaron en US$60,14 por barril y van en camino a un aumento de más de 33% durante el período enero-marzo. Esta alza es de más de 1,4% en su cotización diaria, pues el jueves cerró en US$59,30.
La moneda estadounidense abrió este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.090,92 lo que representó una caída de $11,85 frente a la TRM, que está en $4,102.77
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro