MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio del barril de Brent disminuyó 1,58% el lunes
El acuerdo que logró México con Estados Unidos el fin de semana, y que consiste en que los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedarán solo en amenazas, generó un buen clima para los mercados emergentes durante la jornada del lunes.
El peso colombiano fue uno de los que aprovechó la situación y se volvió a fortalecer ante el dólar, que cotizó en promedio a un precio de $3.257,18 en la jornada, cayendo $17,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.274,72.
El valor de inicio de la divisa se ubicó en $3.260 y a su cierre llegó a $3.259,30, su finalización más baja en más de un mes, desde el 6 de mayo cuando cerró en $3.254.
“Ahora que los mercados mundiales castigan al dólar y los inversionistas siguen buscando destinos aceptables para sus inversiones, Colombia parece ser apetecible, ya que su moneda era una de las más devaluadas”, explicó José Luis Hernández,
El analista agregó que “el petróleo se suma a las buenas noticias”, pues el acuerdo entre EE.UU. y México alienta la demanda mundial, mientras las conversaciones entre Arabia Saudita y Rusia para estabilizar los precios, y el freno que hace Estados Unidos en la producción soportarán mejores precios en el corto plazo.
Sin embargo, Trump, dijo estar listo para imponer otra ronda de aranceles punitivos a las importaciones chinas si no logra un acuerdo comercial, por lo que los precios cayeron el lunes.
Así, el barril de Brent bajó 1,58% hasta US$62,29, mientras que el crudo WTI cayó 73 centavos a US$53,26 por barril.
Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio