MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La moneda llegó a su precio más bajo desde octubre
El dólar cerró la jornada del martes con una cotización promedio en $3.095,25 lo que representó una caída de $6,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy que se ubicó en un precio de $3.101,41.
En el día se lograron 2.056 negociaciones por un monto acumulado de US$1.330,3 millones, que impulsaron al dólar a un máximo de $3.108 y un mínimo en $3.082,40.
Mientras la moneda inició en un precio de $3.101,10, esta cerró en un valor de $3.083, superando a la baja la barrera de los $3.100 y legando a su precio mínimo desde el 19 de octubre cuando cerró a $3.078,55.
Por su parte los precios del petróleo se recuperaban levemente después de las pérdidas de más de 3% de ayer, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera por medio de Twitter que la Organización de Países Exportadores de Petróleo debía "calmarse" y no dejar que los precios del crudo subieran tanto.
Así el crudo de referencia WTI ganaba 0,16% hasta un precio de US$55,57, mientras que el petróleo de referencia Brent subía 0,65% hasta un valor de US$65,18.
"Los mercados castigan al dólar y hacen caso a cada palabra de Trump", señala el analista trader de moneda extranjera de Corficolombiana, José Luis Hernández, quien agrega: "si a él le parece que el petróleo esta caro no hay problema en bajarlo más de 3%, si avisa que las negociaciones van por buen camino los inversionistas se disparan a buscar riesgo, en últimas es el más interesado en que el dólar se debilite, apoyar su sector exportador y dejar respirar su economía que viene tambaleando a pesar de los buenos resultados".
Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro
La modificación del organigrama corporativo fue aprobada en la sesión de la Junta Directiva del pasado lunes 13 de enero
Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año