.
BOLSAS

Dólar ganó $23,41 frente a la TRM y se cotizó en promedio a $3.313,68 con tensión comercial

viernes, 17 de mayo de 2019

La divisa alcanzó su precio de cierre más alto de los últimos tres años y tres meses

Andrés Venegas Loaiza

El dólar cerró su última jornada de la semana cotizando en un precio promedio de $3.313,68 lo que implicó un alza $23,41 frente la Tasa Representativa del Mercado que hoy se ubicó en $3.290,27.

Durante la jornada se negociaron 2.200 transacciones que lograron un monto acumulado US$1.229,9 millones; así la moneda alcanzó un máximo de $3.321,99 y un mínimo en $3.304,05.

Mientras al inicio de las operaciones la moneda cotizaba en $3.310, a su cierre tocó los $3.321,99, su precio máximo en los últimos tres años y tres meses cuando el 26 de febrero de 2016 cerró en $3.344,40.

La caída en el peso y otras monedas emergentes se debe a que cerramos la semana con las bolsas en negativo tras el anuncio de China de iniciar una línea más dura en la disputa comercial con Estados Unidos luego de los últimos anuncios de Donald Trump de imponer restricciones en las ventas de Huawei en su país.

"Con este cambio de postura los inversionistas salen a buscar refugio, por esto los tesoros caen nuevamente y el yen también gana terreno. Los futuros de acciones en EE.UU. operan en terreno negativo y el dólar vuelve a tomar fuerza. Se ve un euro castigado y mercados emergentes cayendo con fuerza y se acentúa la tendencia alcista del dólar", explicó José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

Mineros autorizó que miembros de la junta directiva participen en la OPA de Sun Valley

Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 para las cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas