.
BANCOS

Plataforma Daviplata volvió a ser elegida para pago de subsidios de Jóvenes en Acción

martes, 8 de marzo de 2022

La entidad realizará 1,7 millones de pagos de 493 municipios en 32 departamentos del país; el año pasado logró una efectividad de 98%

La billetera electrónica con más de 14 millones de clientes, Daviplata, facilitará la entrega de las transferencias monetarias, que brinda el Gobierno en su programa Jóvenes en Acción, a los más de los 530.000 jóvenes inscritos.

Para esto, la plataforma realizará 1,7 millones de pagos de 493 municipios en 32 departamentos del país. Al igual que en 2021, este año DaviPlata quedó elegida por medio de licitación realizada por el DPS para el manejo total de la entrega de este incentivo. El balance del año pasado dejó una efectividad en los pagos por encima de 98%.

"DaviPlata se ha convertido en una aliada fundamental para el Gobierno Nacional, ha sido más que una solución para toda la población al ser una billetera electrónica confiable que ha acercado a la comunidad digitalmente, por sus servicios de calidad y facilidad de manejo para los usuarios que no tienen acceso a una cuenta bancaria y que nunca han tenido un acercamiento con el mundo financiero”, señaló Margarita Henao, CEO de DaviPlata.

A partir de este momento los beneficiarios pueden consultar la fecha y modalidad de pago de estos incentivos haciendo clic en el banner en la página web de DaviPlata, por el App DaviPlata en el botón ¿Necesita ayuda?

"La compañía ha venido realizando inversiones significativas en términos de infraestructura, para soportar el tráfico recibido y garantizarles a los usuarios una experiencia fácil, sencilla y amigable, además ha fortalecido los canales de atención, con el objetivo de cumplir con la entrega oportuna de los recursos a los beneficiarios", informó la entidad

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama

Bancos 22/04/2025

Bancolombia informó cómo los gastos hormiga afectan hasta 15% de sus ganancias

Los conocidos gastos hormiga, esos consumos pequeños y frecuentes que parecen inofensivos, pero que a largo plazo se llevan una parte considerable de sus ingresos