MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jairo Corrales, presidente de Pei Asset Management
En cuanto a el precio de referencia y las unidades de participación que tendrán en circulación la compañía realizará un split
Con un papeleo que comenzó hace varios meses y que solo está a la espera de algunas aprobaciones en la parte reglamentaria, Pei comenzará a transarse en el mercado de renta variable en la Bolsa de Valores de Colombia.
"En las próximas semanas vamos a migrar de la rueda de renta fija a la de renta variable, esto es un paso para que los títulos, que hoy (y desde hace 15 años) que tienen aval en el sistema de renta fija de la BVC, se enlisten en un mercado acorde con su naturaleza", explicó Jairo Corrales, presidente de Pei Asset Management.
El ejecutivo también aclaró que esto no será una emisión nueva, sino que se trata de un traslado de la rueda de renta fija a la de renta variable, que le permitirá al vehículo tener una exposición mucho más grande a diferentes públicos inversionistas.
"Esto nos permitirá acceder a una alternativa de inversión diversificada, exponiendo el título ante inversionistas y mercados internacionales, además de tener mayor trazabilidad en las intenciones de compra y venta de los valores en circulación, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado. En el sistema de renta variable es en el que se cotizan las acciones destacadas del país", dijo Corrales.
En cuanto a el precio de referencia que tendrá la compañía en BVC y cuantas unidades de participación tendrá en circulación, Corrales explicó que se realizará un split para manejar un precio más acorde a los valores que suelen tener las acciones en la BVC. Con este Split un inversionista de Pei que posea un título participativo de $10 millones, pasará a tener 100 título participativos de $100.000 cada uno.
La compañía también activará el mecanismo de readquisición de títulos, una alternativa en la que el emisor podrá adquirir un cierto porcentaje de los Títulos en circulación, generalmente, cuando el valor es subestimado por los inversionistas, en relación con los atributos del negocio.
Actualmente, este vehículo consolida un portafolio diversificado de 152 activos comerciales generadores de renta que representan más de 1 millón de m² de área arrendable, ubicados en 32 ciudades y municipios del país con horizonte de inversión de largo plazo. Los activos se encuentran en diferentes categorías como la comercial (centros comerciales como Nuestro Bogotá, Plaza Central, Atlantis, en Bogotá; Jardín Plaza en Cali y Cúcuta, entre otros); logística e industrial (incluye, por ejemplo, siete centros para Nutresa); corporativos (Atrio en Bogotá y Rivana en Medellín, por ejemplo); especializados (algunos centros médicos de Sánitas) y un hotel (Calablanca en Barú).
la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65
El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,80 unidades