.
BANCOS

Originación de créditos nuevos cayó 23% en el segundo trimestre del año, frente a 2022

jueves, 24 de agosto de 2023

Los créditos de vehículos fueron los que más cayeron en su variación anual, con una contracción de 33%, en comparación con 2022

De acuerdo con las cifras más recientes de un nuevo informe de TransUnion sobre el comportamiento del crédito en Colombia, hubo una caída de 23% en la originación de créditos nuevos en el segundo trimestre del año.

El estudio hizo un comparativo anual con todas las líneas de crédito, en las que se evidenció un retroceso. Según el informe, los declives más pronunciados se presentan en los créditos de vehículo, que tuvieron un retroceso en las solicitudes de 33%, y el de tarjetas de crédito, con una caída de 29%.

Las altas tasas de interés fueron la principal razón de estas caídas en ambos productos, mientras que el aumento de los precios de los vehículos afectó particularmente este mercado.

Los créditos de libre inversión, vivienda y libranza también tuvieron cifras negativas, con retrocesos de 25%, 24% y 22%, respectivamente.

LOS CONTRASTES

  • Virginia OlivellaDirectora senior en TransUnion Colombia

    “Las tasas de interés más altas y la inflación ejercen presión sobre los ingresos disponibles de los colombianos y afectan su capacidad para cumplir con sus pagos”.

El único producto que vio sus nuevos créditos disminuir a tasas de un solo dígito fue el microcrédito, que disminuyó solo 6%.

El informe también entregó datos sobre las tasas de morosidad en Colombia. De acuerdo con TransUnion, el porcentaje de saldos en mora de 60 días o más alcanzó una tasa de 5,4%, lo que significó un aumento de 119 puntos básicos si se compara con el segundo trimestre de 2022.

Además, el porcentaje de consumidores con un retraso en sus pagos de 60 días o más, en al menos uno de sus productos de crédito, se situó en 11,4% para el segundo trimestre de 2023, es decir, 238 puntos básicos por encima del segundo trimestre del año pasado.

Entre todos los productos, las tarjetas de crédito y los créditos de libre inversión son los que experimentaron los aumentos más significativos en su tasa de morosidad, con casi 300 puntos básicos de incremento cada uno. Los créditos de vivienda fueron los únicos en los que diminuyó la morosidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

El oro toca máximos de casi dos meses ante las nuevas tensiones en Oriente Próximo

El oro al contado subía 1,3%, a US$3.427,36 la onza a las, tras alcanzar su máximo desde el 22 de abril a comienzos de la sesión. En lo que va de semana, el oro ha subido más de 3,5%

Bolsas 12/06/2025

El dólar cerró la jornada a la baja ante las expectativas de la Fed y dudas comerciales

Los futuros del crudo perdían US$30, o 0,4%, a US$69,47 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate perdía US$23 centavos, o 0,3%, a US$67,92 el barril

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición