.
BANCOS

Número de entidades bancarias en Colombia alcanzó su nivel más alto en dos décadas

viernes, 21 de abril de 2023

Según Asobancaria el número de bancos en el país ha aumentado y alcanzó un total de 29, superando a otros como Chile y Perú

La alta competencia en el sector bancario está tomando fuerza. Según información de Asobancaria el número de entidades bancarias en Colombia ha aumentado y ha alcanzado su nivel más alto en dos décadas, llegando a un total de 29.

La entidad indica que este aumento sitúa a Colombia entre los países con mayor cantidad de bancos en la región, superando a algunos de la Alianza del Pacífico como Chile y Perú, con 18 y 16 entidades bancarias respectivamente.

Esto contribuye a mejorar la competencia en el mercado crediticio y proporciona a los consumidores una mayor variedad de opciones al solicitar financiamiento o al elegir productos de ahorro e inversión”, expresa Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.

Según el gremio, esto representa un beneficio para los clientes y consumidores financieros, pues demuestra que en el país hay un elevado número de competidores que se caracteriza por una alta competencia.

En términos generales, de acuerdo con el más reciente documento de Banca y Economía publicado por la Asociación, el sector bancario local se caracteriza por un nivel saludable de competencia, con una concentración moderada y un poder de mercado decreciente.

"En el sistema bancario, sin embargo, la búsqueda de mayor competencia no puede ni debe poner en riesgo la confianza de los consumidores en el sector, la estabilidad financiera y el incremento de la inclusión", señala Asobancaria en el documento.

El gremio explica que el sistema bancario continúa comprometido con mejorar y profundizar sus niveles de competencia a través del open data, la cultura de cumplimiento, el trabajo con industrias afines, la capacitación continua y el monitoreo de experiencias internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/09/2023 Bancamía ha desembolsado alrededor de $11.700 millones para la economía popular

Los recursos se han destinado a más de 7.900 microempresarios vulnerables, de los cuales 60% son mujeres y el 40% están en zonas rurales

Bolsas 26/09/2023 El dólar ganó $100 el lunes, pero el peso sigue como la moneda que más se revalúa

El peso colombiano lidera entre de las monedas del mundo por la entrada de compradores, la caída de las reformas, y el comportamiento del petróleo

Bolsas 27/09/2023 Dólar cerró con un precio promedio de $4.095,21, pero alcanzó un máximo de $4.132

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 2,77% a US$96,55, mientras que el WTI 3,39% a US$93,45, en la tarde