.
FINANZAS

“Nuestro próximo paso es buscar un socio en Colombia para distribuir los productos”

sábado, 12 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Una vez que la comisionista de bolsa de LarrainVial ya lleva un tiempo establecida en Colombia, LarrainVial Asset Management tiene un gran interés en el país, lo que demuestra, tal como afirmó su gerente general, Ladislao Larraín, que estén buscando un socio estratégico local mediante el cual puedan comercializar los productos de la firma.

¿Cuál es el negocio de LarrainVial Asset Management?
Es un negocio de administración de dinero de terceros, somos administradores de la confianza y nuestra vocación es 100% de fábrica, para mantener el foco en la máxima calidad de los productos y la rigurosidad del análisis del control de riesgo de los portafolios. Nosotros no invertimos en fuerzas de venta propia, sino que desarrollamos alianzas por las cuales llegamos a diferentes segmentos de clientes.

¿A cuánto llega el dinero que hoy en día están administrando?
Nosotros este año estamos cumpliendo 17 años y en este tiempo hemos podido desarrollar ya un abanico de productos bien diversificado, el ‘core’ es la deuda y las acciones de Latinoamérica. Tenemos fondos especiales en acciones pequeñas y medianas de la Región, fondos de crédito de monedas, etc. Hoy día llegamos casi a US$4.000 millones de activos bajo administración que es un poco más de $7 billones y están bastante diversificados, es decir, como nosotros no somos un banco, la porción de nuestros activos monetarios es muy pequeña a diferencia del resto de nuestros competidores.

¿Cómo se están dando las cosas para la empresa en el país?
Estamos satisfechos con el trabajo que hemos realizado. Si bien es el comienzo, hemos tenido una buena aceptación por parte de los fondos de pensiones. El próximo paso es buscar un socio de largo plazo ya sea una compañía de seguros o un banco que distribuya nuestros productos, al mundo retail de Colombia no vamos a entrar directamente sino que vamos a entrar de la mano de alguien que esté acá.

¿Qué beneficios agregados pueden darle a sus clientes?
Como clase de activo, la región andina es muy atractiva para los clientes ya que permite diversificar su portafolio y permite que los inversionistas locales puedan salir invirtiendo en compañías diversas. La dinámica y ciclo económico chileno, peruano, colombiano y mexicano son bastante heterogéneos, por lo mismo creería que es muy beneficioso y nosotros en ese sentido nos queremos convertir en una multilatina. Es decir, que somos una empresa que si bien está domiciliada en Chile, tiene clientes en Perú en Colombia, España, Suiza, Estados Unidos, y el modelo que hemos desarrollado es buscar alianzas de distribución.

¿Tienen pensado ofrecer esos productos en otros países?
Nosotros ya tenemos vehículos domiciliados en Chile, Perú y Luxemburgo, así que si la red de distribución con la que hagamos una alianza en Colombia necesita que domiciliemos fondos, lo haremos. Todavía no ha sido necesario porque por solo hemos entrado a los clientes institucionales que compran nuestros fondos en Luxemburgo, pero entendemos que el cliente natural necesita un vehículo local.

Ustedes son fuertes en fondos de inversión, ¿cómo ven en este momento el mercado colombiano para invertir?
El mercado lo vemos bien, el país ha crecido muy bien, tiene una institucionalidad notable y el resultado de las elecciones presidenciales te muestran una solidez en términos de participación, es un país que le falta muchísimo por crecer.

¿Han pensado lanzar otros productos como Etf’s?
No, porque nos definimos como unos managers de administración activa, nosotros creemos que los índices son útiles en países desarrollados que representan bien los sectores económicos y los movimientos de la economía, pero como somos especialistas en la Región, creemos que hay muchísimo más valor en la administración activa en donde haya simetrías de información.

La Opinión

Luis Fernando Guzmán
Presidente de Alianza Fiduciaria

“Los Fondos de Inversión Colectiva son instrumentos que generan alternativas para atender diferentes perfiles del inversionista”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Bancos 23/04/2025

Superfinanciera aprobó compra de acciones del Banco W por Fundación Grupo Social

Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días