• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
LUNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • TPaga
  • Google
  • Amazon
  • Odebrecht
  • Navidad
  • Consumidores
  • Temporada de fin de año
  • Café
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • "Nos preocupa la prima adicional de servicios que se tramita en el Congreso": Fasecolda

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Seguros

"Nos preocupa la prima adicional de servicios que se tramita en el Congreso": Fasecolda

miércoles, 2 de octubre de 2019

Fasecolda

La iniciativa que busca reducir las tarifas de quienes no reclamen Soat también es un riesgo para el sector, según el gremio

Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co

Hoy inició en el Hotel Hilton de Cartagena la 'Convención Internacional de Seguros 2019', evento realizado por la Federación Colombiana de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

En la apertura del congreso, el presidente del gremio, Jorge Humberto Botero, aseguró en rueda de prensa que el crecimiento que está teniendo el país "es sumamente bueno en términos comparativos, pero no en términos relativos" pues la economía podría tener un mayor despegue.

A este respecto, Botero se refirió diciendo que la industria de seguros ve con preocupación el crecimiento de las cifras de desempleo. "El Gobierno no puede adoptar medidas que sean contraproducentes, por lo que será clave la decisión sobre salario mínimo a final de año. Así mismo nos preocupa la prima adicional de servicios que se tramita en el Congreso", aseguró.

Otro de los puntos que tocó el directivo gremial trató sobre las recomendaciones de la Misión de Mercado de Capitales para el crecimiento del mercado local. Según el líder de los aseguradores, "Colombia tiene que profundizar su mercado de capitales para movilizar recursos de ahorro y el crecimiento país".

En este sentido, Botero dijo que "la industria apoya las recomendaciones de la Misión sobre el manejo de los portafolios de las aseguradoras, bien pensada en los distintos tipos de portafolios de las empresas según los ramos. Hay algunos que tienen un más corto plazo, como los de automóviles, y otros con plazos más largos, como el de salud, debido a los periodos de solución de contingencias".

El presidente de Fasecolda hizo una advertencia además sobre la iniciativa que busca reducir las tarifas de quienes no efectúen reclamaciones en el Soat, pues según el directivo "esos descuentos, si no estuvieran compensados con mayores aportes de quienes se ven involucrados en accidentes, harían imposible preservar el equilibrio financiero".

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Fasecolda - Pólizas de seguro - sector asegurador - Seguros


Fasecolda

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

  • 2

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 3

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

  • 4

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • 5

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar perdió $28,08 frente a la TRM durante jornada del paro nacional

    Se cree que un acuerdo entre China y Estados Unidos se firmaría antes del 15 de diciembre

  • Finanzas

    Garantías para el futuro de las PYME

  • Bolsas

    Las vacaciones de fin de año en el exterior subieron 8,4% por la devaluación

    Con el dólar por encima de $3.500, un viaje con destino a las ciudades favoritas de los colombianos tiene un alza promedio que supera $900.000

Más de La República

  • Laboral

    Macron prepara su reforma de las pensiones bajo la presión de una huelga dura

  • Judicial

    Arias respondió en una carta ante cuestionamientos por el controversial proyecto de ley

  • Textiles

    El mercado mundial del lujo crecerá más de 4% en 2019, según Bain & Company

  • Minas

    En 2020 saldrá nuevo modelo de asignación de áreas mineras, un proceso similar al de la ANH

  • Bancos

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co