.
BOLSAS

Nemotécnico del Grupo Energía Bogotá verá cambio en la Bolsa de Valores

jueves, 17 de enero de 2019

La firma dejará de negociarse bajo la denominación "EEB"

Andrés Venegas Loaiza

El nemotécnico del Grupo Energía Bogotá en la Bolsa de Valores de Colombia cambiará finalmente, esto luego de que la compañía cambiara su denominación social, anteriormente Empresa de Energía de Bogotá, el pasado 25 de octubre de 2018.

La empresa dio a conocer la novedad por medio de la publicación de información relevante en la Superintendencia Financiera. Hasta ahora, la acción continuaba cotizándose bajo la denominación "EEB", pero a partir del lunes 28 de enero se ajustará el nemotécnico de operación de
las acciones ordinarias del grupo en la BVC y pasará a denominarse "GEB”, manteniendo las mismas condiciones de negociación

"Para la presidente del GEB, Astrid Álvarez, este cambio constituye un paso más en la consolidación del Plan Estratégico Corporativo (PEC) aprobado en septiembre de 2016, que reconoce la importancia del posicionamiento de la identidad corporativa como Grupo Empresarial", señala la firma en su comunicado.

La BVC publicará y distribuirá el 17 de enero el boletín informativo pertinente para sociedades comisionistas de bolsa, detallando las consideraciones que deben tenerse en cuenta respecto al mencionado cambio de nemotécnico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios