.
FINANZAS

Multinacionales que recientemente entraron al país incrementaron sus ingresos a más de $2,4 billones

jueves, 28 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El informe destaca el comportamiento de compañías como Yara Colombia (empresa de comercialización y producción de fertilizantes), que con ingresos por $720.000 millones, se ubicó en el primer puesto del ránking de ventas de la muestra.

Según el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, se evidencia además que el patrimonio de estas sociedades supera los $1,4 billones. “El informe preliminar de seguimiento a la inversión en el sector real involucró, tanto compañías que tenían presencia en Colombia y ampliaron su operación, como sociedades que eran controladas por accionistas locales y recibieron capitales foráneos”, explicó la entidad en un comunicado.

En el ranking también se encuentran Montajes Morelco y Mazda de Colombia, que se ubican en el tercer y cuarto lugar con $554.000 millones y $259.000 millones en ventas, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

El dólar cerró la jornada a la baja luego de los datos de la inflación de Estados Unidos

La divisa estadounidense tenía dificultades para alejarse de un mínimo de cinco meses frente a sus principales pares el miércoles

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras