.
FINANZAS

Mercado espera que el petróleo WTI alcance los US$46 esta semana

sábado, 30 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De acuerdo con Diego  Velásquez analista económico de Valoralta aseguró que “esperamos que la cotización del crudo corrija en la semana que viene, debido a que la debilidad presentada en el pronostico del PIB estadounidense podría afectar la demanda proveniente de este país, aumentando el riesgo relacionado con el exceso de oferta que aún persiste. La semana anterior, la debilidad del dólar incentivó la cotización del petróleo, llevándolo a tocar máximos del año”.

Por otra parte, los analistas del mercado están divididos en cuanto al valor del Colcap se refiere, pues una parte espera que baje y la otra que suba, lo que hace ubicar este rublo en promedio a 1.337 unidas. Es decir 5,23 puntos menos que el cierre del viernes que se ubicó en 1.342,42 unidades.

En ese sentido, la firma que proyecta que suba el índice en una mayor proporción es Valoralta, que estima que llegue a 1.360 puntos, mientras que Global Securities considera que el Colcap volverá a niveles de 1.300 unidades.

En cuanto al dólar, los analistas del mercado esperan que se negocie en promedio a $2.832.  Velásquez  señaló que el comportamiento de la divisa estará marcado por los débiles datos económicos de Estados Unidos que fueron publicados la semana pasada y que llevaron a la Fed a dejar sus tipos de interés inalterados.

Por su parte, Agustín Vera, de Global Securities, indicó que en línea con el mejor desempeño de las monedas frente al dólar, el tipo de cambio podría continuar la valorización presentada en la semana anterior y buscar la zona psicológica de $2.800.

Finalmente, para el euro el mercado estima que se ubicará en promedio a $3.260, en un marco en el cual el más optimista espera que quede en $3.340 y el menos, en $3.200.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024