MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tanto la referencia Brent como el WTI presentan caídas al inicio de la semana
La semana inició con precios a la baja en el mercado petrolero, las dos referencias más importantes para occidente presentan caídas en las primeras negociaciones del lunes. El precio por barril del crudo Brent ha caído 3,2% hasta US$72,8 mientras el barril del petróleo estadounidense WTI ha llegado a US$68,8 tras bajar 3%.
Menores preocupaciones por desabastecimiento gracias a una mejoría en la producción a nivel global han impulsado la baja en el precio del petróleo que en las últimas semanas ha permanecido por encima de los US$70.
Las dudas sobre el suministro de Libia se disiparon cuando se reabrieron los puertos del país de medio oriente, mientras que se obsrvan potenciales incrementos de producción por parte de Rusia y otros productores de petróleo.
La oficina de prensa del Ministerio de Energía de Rusia había dicho el viernes que este y otros países productores podrían aumentar la producción en 1 millón de barriles por día, o más, si la escasez llega al mercado. El Ministerio de Petróleo de Irán, respondió en una carta enviada al mismo ministerio en Arbadia Saudita que el pacto de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) del mes pasado "no da a los países miembros el derecho de aumentar la producción de petróleo por encima de sus objetivos", de acuerdo con Reuters.
El barril de crudo Brent no ve un cierre por debajo de los US$72 desde el 18 de abril de este año cuando finalizó en un precio de US$71,5.
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera
El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero