.
FINANZAS

Los mercados requieren más esfuerzo fiscal

viernes, 16 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Los hacedores de política colombiana consideran que han utilizado herramientas balanceadas para lidiar con el impacto fiscal que generan los bajos precios del petróleo y han reiterado su compromiso para que a 2016 el déficit sea de 3,6% del PIB, señala el documento. 

“Bajo la etiqueta de “austeridad inteligente” las autoridades enfatizan que le redujeron 0,7% del PIB a partir del presupuesto original 2015 y el presupuesto de 2016, actualmente en el Congreso de la República, será 1% del PIB menor en comparación con el de este año”, explican en el documento. El ajuste de este año, añadieron, estuvo sujeto a un alza en los impuestos, recortes de presupuesto y un alto déficit cíclico. 

A mediano plazo, destaca el informe, el país buscará una estabilidad en sus ingresos a través de una reforma tributaria que actualmente cuenta con un grupo de expertos que elaboran análisis y consejos sobre la misma (la comisión tributaria). Indicaron también que se espera que los avances se presenten pronto ante el Congreso de la República. 

Con esto, finalizaron, Colombia espera cumplir las metas previstas para los próximos años en materia fiscal y de crecimiento. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Los activos del sistema financiero fueron de $3.242 billones, 7,1% más frente a 2023

De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 20/01/2025 Viio, Visa y Dock crearon alianza para lanzar tarjeta en dólares digitales en Colombia

Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera