MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Bolsa de Valores de Colombia no fue inmune al comportamiento de pérdidas que se registró a nivel internacional y al cierre de la sesión, los índices que operan en la plaza local presentaron caídas en su cotización.
La razón que explica esta tendencia es clara: tal como afirma Daniel Velandia, director de estudios económicos de Credicorp Capital “el hecho de que cada vez esté más cercana la fecha de vencimiento del ‘techo de la deuda’ en Estados Unidos y que no se haya llegado a un acuerdo, está generando una gran volatilidad en todos los mercados globales”.
Así, se pudo observar que el Colcap fue el más castigado de la sesión al presentar una caída de 0,35% hasta 1.751,06 puntos, al tiempo que el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) perdió 0,25% a 14.098,55 unidades y el Col20, tuvo un recorte de 0,16% hasta 1.321,79 enteros.
De igual forma, otro aspecto fundamental es que cada vez está más cerca el periodo en el que las empresas presentan sus resultados y reparten dividendos, unas semanas en las que estas cifras suelen tener impacto en los títulos listados. Sin embargo, los analistas dejan claro que la coyuntura internacional seguirá marcando la ruta de las acciones.
El título que más subió fue el de Pacific Rubiales con un alza de 3,86%, hasta $39.780 y el que tuvo la mayor pérdida fue el de la BVC al caer 3,29% hasta $23,50.
Joel Zambrano, CEO de Vita Wallet, reveló los planes de expansión, crecimiento de 200% y novedades como VitaCard y pagos internacionales para empresas colombianas
Esto con el fin de determinar la ratio de reparto definitiva con la que se entregarán nuevas acciones de Grupo Sura a los accionistas de Grupo Argos en el proceso de escisión