.
FINANZAS

Los hechos relevantes para la semana en inversiones

domingo, 19 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Silva Jaramillo

La semana que pasó

Se estrenó la acción PFCemargos, emisión que colocaron la semana antepasada y en su primer día al cierre de negociación se valorizo 5,97% con $40 de diferencial respecto la ordinaria. Avianca Holding publicó sus resultados del primer trimestre de 2013, los cuales fueron mejor a lo esperado por el mercado y el jueves 23 de mayo se realizará la presentación en conferencia a sus inversionistas en donde explicarán sus cifras con el nuevo formato contable y otros datos relevantes.
Ecopetrol, Pacific Rubiales y Petrominerales obtuvieron tres contratos de exploración cada uno de ellos, según comunicado de la Ronda Brasil 2013, bloques que tendrían impacto en hallazgos y producción en el largo plazo.
Mercado americano se mantiene en máximos históricos y ni los rumores de posible retiro de los estímulos QE3 pareciera afectarlo, esto por datos macro que se mantienen bien en Estados Unidos.
La semana que inicia
El mercado colombiano, puntualmente el índice Colcap, podría estar presentando señales de ruptura a la tendencia bajista que trae desde mediados de febrero del presente año, lo que podría indicar un posible rebote a buscar niveles cercanos de 1.750 puntos con una posible valorización del 4% respecto al cierre del viernes pasado. Esta sería una estimación con resistencias en 1.700, 1.720 y soporte en 1.682.
En Colombia por el lado del Dane no hay datos de alta relevancia para el mercado. En cuanto el Embi (Riesgo País), se ubicó en 137 puntos, nivel promedio del año corrido que muestra estabilización y podría dar confianza al posible rebote en los índices de la Bolsa de Valores de Colombia.
Entre lunes y martes el mercado no tendría muchos datos relevantes que lo muevan. El miércoles en Estados Unidos publicarán las ventas de vivienda existentes, donde el mercado espera una mejora versus el dato anterior. En la noche, China entregaría cifras sobre el índice avanzado de gerentes de compra de Hsbc, el cual deberá ser por encima de 50.00 para mostrar crecimiento un dato por debajo mostraría contracción. Las ventas de vivienda nuevas marcarían el jueves la operación del mercado americano, donde los analistas estiman un crecimiento y con ello validar que el aérea de construcción, muy relevante en la economía, se encontraría en crecimiento y ratificar una mejora en general. 
Para el viernes en la madrugada tendríamos datos sobre el PIB alemán tanto anual como trimestral, dato de gran importancia por el peso de esta economía en la Zona Euro. También tendremos medición de la confianza empresarial y condiciones de la zona con el índice de clima de comercio IFO de Alemania, de este se espera una leve mejoría. La semana la cerraríamos con las peticiones mensuales de bienes duraderos subyacentes, para el cual se espera una mejora al dato previo que mostraría un aumento en la actividad de los fabricantes de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 Preferencial de Bancolombia y Grupo Argos, las acciones más atractivas para invertir

Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir

Bancos 22/01/2025 De cada 100 transacciones financieras, 80 todavía se realizan pagando en efectivo

Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario

Bolsas 22/01/2025 BVC calificó como "una recuperación importante" el balance del mercado de acciones

Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica