.
Junta Directiva del Grupo Sura
BOLSAS

Los candidatos del Grupo Sura para la Junta Directiva que se escogerá en la Asamblea

lunes, 18 de marzo de 2024

Junta Directiva del Grupo Sura

Foto: Gráfico LR

La renovación llegará después de la salida de la familia Gilinski del máximo órgano de dirección, en medio del proceso que se está adelantando tras el Acuerdo de Madrid

Este viernes, se realizará en Medellín la asamblea de accionistas del Grupo Sura, en donde además de discutir la propuesta de distribución de utilidades, también se escogerá una nueva Junta Directiva.

La renovación llegará después de la salida de la familia Gilinski del máximo órgano de dirección, en medio del proceso que se está adelantando tras el Acuerdo de Madrid, que llevará a que el banquero no tenga más participación en el holding financiero.

La propuesta está conformada por los miembros independientes Guillermo Villegas Ortega; Jaime Arrubla Paucar y Pedro Mejía Villa. Además, se propone que sean avalados los nombramientos de Alejandro Piedrahíta Borrero; Jaime Alberto Velásquez Botero; Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, y Luis Javier Zuluaga Palacio.

Al comparar la propuesta con la actual Junta Directiva, ingresarían Mejía Villa, Villegas Ortega. Piedrahíta Borrero y Zuluaga Palacio, estos tres últimos ya han hecho parte de la Junta de Sura en el pasado.

"Realizado el análisis por parte del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo y la Junta Directiva se observó que todos los candidatos cumplen el perfil definido por la Compañía para la conformación de su Junta Directiva", dijo en un documento de evaluación de la compañía.

Grupo Sura logró aumentar casi 12% su utilidad durante el año pasado y marcar unas ganancias por $2,3 billones e ingresos de $35 billones, según informó en sus resultados.

La EPS, según los resultados, acumuló pérdidas en el patrimonio por $224.000 millones, sin embargo, el Grupo aseguró en su balance “que es posible concluir la existencia del principio de negocio en marcha”.

En la asamblea, además, se propondrá un dividendo ordinario de $1.400 por acción. El dividendo ordinario será pagadero en cuatro cuotas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales