.
FINANZAS

Los bajos precios del petróleo presionan aumento de impuestos

sábado, 26 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De acuerdo con  la firma, “las empresas colombianas tendrán una alta carga impositiva por el aumento de los impuestos, con lo que el Gobierno trata de compensar la disminución de los ingresos fiscales del sector petrolero”.

El informe señala que actualmente, la tasa nominal superior es de 39%, mientras que la tasa efectiva de impuestos para muchos emisores está  en niveles de 60%. “La tasa nominal superior podría ascender entre 43% y 47% en los próximos dos años, ya que el Gobierno busca la manera de cerrar la brecha fiscal”, explicó la calificadora.

Indican que las reducciones en los precios del petróleo y los menores volúmenes han presionado el presupuesto del gobierno. Se espera que los ingresos del sector petrolero sean de US$9,6 billones en 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 10/01/2025 Celsia obtuvo aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

El porcentaje ejecutado de este procedimiento fue de 25,92%, el máximo a recomprar son 9,99% acciones y 1,2% de acciones recompradas

Bolsa 10/01/2025 Precio del dólar cerró al alza impulsado por el dato de desempleo de Estados Unidos

Según Reuters, los precios del petróleo subieron mientras se espera que el clima en algunas partes de Estados Unidos y Europa juegue a favor de la demanda de combustible

Bancos 09/01/2025 Estos son los bancos que tienen la tasa más rentable de CDT para comienzos de 2025

Con un plazo de 180 días, Bancamía y Bancien son los que tienen la mejor tasa. En 360 días, también resalta Bancien y Banco W