.
BOLSAS

Liquidación de Profesionales de Bolsa será regulada por la Superintendencia Financiera

lunes, 14 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Bolsas

Todos los procesos estarán bajo la lupa de esa superintendencia si quieren ser aprobados.

El pasado 25 de julio, la Fiscalía General reportó que había capturado a Gustavo Adolfo Torres, quien fue señalado en su momento de enriquecimiento ilícito de particulares y lavado de activos, luego de que la firma comisionista de la que era dueño, Profesionales de Bolsa, se viera salpicada por el escándalo de Odebrecht.

Tres semanas después, la junta directiva de la comisionista informó que luego de los procesos que llevaba la Fiscalía, se dispondrían a liquidar la firma comisionista con lo que se darían por terminadas las operaciones de 30 años en el mercado de valores.

Sin embargo, la Superintendencia Financiera hizo un llamado a la junta directiva y a sus clientes, de que con el ánimo de que no aparecieran afectados económicos, cualquier proceso de la compañía solo se podría realizar con previa autorización.

“Esta Superintendencia continuará realizando un monitoreo permanente a la firma comisionista Compañía de Profesionales de Bolsa con el fin de asegurar que el proceso de devolución de recursos sea atendido de manera efectiva y eficiente”, expresó a través de un comunicado el jefe de la entidad Jorge Castaño.

Así mismo reconoció que la liquidación de la firma solo se podrá perfeccionar cuando Profesionales haya acreditado la devolución total de las inversiones o la cesión de los negocios administrados. Este hecho de que los dineros sean regresados de forma transparente también lo certificará la Superfinanciera.

Y aunque Profesionales de Bolsa como razón social será cerrada, hay que recordar que los Fondos de Capital Privado convocaron a sus Asambleas a partir del próximo 22 de agosto. En estas, los inversionistas deberán decidir si liquidan estos fondos o los ceden a otro administradores, este último punto uno de los que esperan otras compañías comisionistas.

Por último, algo que llamó la atención es la posición de Asobolsa, agremiación liderada por Jaime Humberto López, que señaló en su momento que “ los hechos objeto de investigación no obedecen a operaciones del mercado bursátil, lo que descarta cualquier impacto sobre su funcionamiento normal y no deben generar preocupación entre inversionistas, clientes y público en general.

LOS CONTRASTES

  • Jame Humberto LópezPresidente de Asobolsa

    “Asobolsa seguirá propendiendo por las mejores prácticas de autorregulación en beneficio del fortalecimiento de nuestro sector, los inversionistas y el país”.

Asimismo, recordaron que hoy en día los mecanismos de vigilancia son útiles y “están diseñados para proteger los intereses de los inversionistas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo