.
SEGUROS

Liberty Seguros completó 20 años de trabajo en Colombia

jueves, 21 de diciembre de 2017
La República Más

Hoy la firma factura casi $1 billón en ventas de pólizas.

Carlos Eduardo González

Con la adquisición de Skandia Seguros Generales, Liberty Seguros llegó a Colombia en 1997, hace 20 años. Después de eso, sumó a sus operaciones las del grupo Latinoamericana de Seguros, Seguros Colmena y en 2002, sumó la cartera de ABN Amro Seguros. Hoy la firma factura casi $1 billón en ventas de pólizas.

Por tal razón, Liberty se consolidó como una de las más importantes empresas aseguradoras del país, afirmó Luiz Francisco Campos, presidente de la compañía.

El ejecutivo agregó que “en los últimos 20 años nos hemos convertido en un referente en el sector asegurador colombiano, por nuestro alto nivel de compromiso con nuestros asegurados, bajo la premisa de que en Liberty resolvemos”.

Una de las estrategias de la aseguradora para seguir creciendo en el país fue reforzar sus vicepresidencias con ejecutivos de amplia trayectoria en sus sectores, que vienen de trabajar en mercados como el de Venezuela, España o Vietnam, afirmó la compañía

Vale mencionar que durante los últimos 17 años de operación, la compañía ha recibido la calificación AAA por parte de Fitch Ratings.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 20/01/2025 Banco W registró $4.300 millones invertidos a través de CDT digital en su primer año

Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)