.
BANCOS

Ley para exoneración de costos bancarios de programas de subsidio pasó primer debate

martes, 6 de octubre de 2020

El Gobierno Nacional se estaría ahorrando cerca de $80.000 millones con esta iniciativa, según la ponencia presentada

Paola Andrea Vargas Rubio

La Comisión Tercera del Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley 164 de 2024 de forma unánime, el cual tiene como objetivo la exoneración al Gobierno Nacional de los costos operativos financieros para las transferencias monetarias no condicionadas.

Con el avance de este proyecto, se estaría más cerca de exonerar los costos que efectúan los bancos al Gobierno Nacional por las entregas del dinero de programas de subsidio como Ingreso Solidario, Compensación del IVA y Colombia Mayor.

Mauricio Gómez Amín, autor y senador ponente del proyecto, dijo que este proyecto no sería de alto impacto para el sector financiero porque los datos de la Superintendencia Financiera de 2019 indican que fue uno de los mejores años en materia de utilidades para estas entidades, ya que lograron un total de $13,18 billones y un incremento anual de 10,6%.

"Si estuviera esta norma vigente en la actualidad, el Gobierno Nacional se estaría ahorrando cerca de $80.000 millones, que es el pago que ha tenido que hacer a bancos por costos operativos", detalló el Partido Liberal, al cual pertenece el autor del proyecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bolsas 16/01/2025 US Global Investors buscará listar más ETF sectoriales en BVC tras resultados de 2024

Marta García Osorio, analista de inversión de U.S. Global Investors, dijo que se proponen traer un fondo especializado en oro