MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El leasing habitacional aumentó cerca de 2,14% del PIB y se convirtió en un aliado en cifras de venta de vivienda para el año pasado
Un informe de Asobancaria mostró que el leasing financiero tuvo un crecimiento de 4,6% en 2020 y se espera que crezca 3,1% este año. De acuerdo con el documento, el leasing habitacional aumentó cerca de 2,14% del PIB y se convirtió en un aliado para las cifras de venta de vivienda el año pasado. El operativo tuvo el crecimiento más alto registrado en los últimos años, gracias al alza en el rubro de vehículos.
“Este producto es un gran aliado de la reactivación económica y del bienestar social, ya que representa una alternativa de financiamiento idónea para la adquisición de activos productivos, lo que da dinamismo a las pymes y apoya la generación de empleo”, comentó Guillermo Alarcón, director de vivienda y leasing de Asobancaria.
En cuanto a las proyecciones para este año, la entidad asegura que la cartera de leasing financiero continuará en expansión, planeando un crecimiento real interanual de 3,1% y un repunte en el sector inmobiliario, que ha representado 62% del leasing financiero.
En cuanto al operativo, se espera que este año demuestre el mismo dinamismo que tuvo durante la pandemia, pues logró consolidarse como un aliado para empresas que buscan disponer de activos productivos sin adquirirlos.
Actualmente existen opciones para principiantes, como las aplicaciones móviles, o directamente con comisionistas, que conlleva planes más detallados
Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo
De acuerdo con datos del Bloomberg, con corte a las 10:00 a.m., el bitcoin está con una valorización cercana a los US$103.000