.
BOLSAS

Las razones por las cuales la acción de Ecopetrol toca piso este año, se cotiza a $2.075

viernes, 5 de mayo de 2023

Periodo después del dividendo, precios del petróleo cayendo y declaraciones de Roa, razones por las que cae la acción de Ecopetrol

Los títulos de Ecopetrol no han tenido un buen año. De hecho, tocaron un piso que no se veía desde el 12 de noviembre de 2020, momento en el cual se cotizaron las acciones a $1.974. Ayer se volvieron a vender las especies de la compañía más importante de Colombia en $1.990 en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). En la última jornada de la semana la acción vuelve a repuntar y se cotiza en $2.075 a las 9:44 am.

Este año la acción ha caído 15%, pues empezó en enero costando $2.470. El 18 de enero tocó el precio más alto en el transcurso del año, momento en el cual logró un precio de $2.803; el segundo repunte más alto fue en marzo tres ($2.724). En cinco años el precio más alto de la acción fue de $4.160 en octubre de 2018, lo que significa una variación negativa de 50,12%.

Los expertos aseguraron que esto se debe principalmente a tres razones. La primera es que una vez pagado el dividiendo, las acciones pierden valor, "a eso se le puede adjudicar más o menos 30% de la caída", dijo Sebastián Toro, fundador de Arena Alfa.

La segunda razón es que el petróleo también ha venido con una tendencia a la baja, según Toro esta razón representaría otro 30% de la caída de la acción.

La tercera razón la adjudican al nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y a sus declaraciones sobre la no firma de contratos de exploración. "En Colombia se le pone más picante por el escenario político de la Junta Directiva, el nuevo presidente, y las declaraciones del presidente Gustavo Petro", dijo Andrés Moreno, asesor financiero y analista bursátil.

El directivo en una de sus primeras alocuciones dijo que si bien no planeaban acabar con la “gallina de los huevos de oro”, no se iban a firmar nuevos contratos de exploración bajo su administración.

Aunque las tres razones tienen mucho peso sobre cómo se están comportando las acciones en la BVC, Toro explicó que las otras petroleras de la región no están cayendo tanto como las de Ecopetrol, por lo cual el factor que más está generando este movimiento fueron las declaraciones de Roa.

¿Oportunidad?
Aunque este año los precios de la acción no han estado muy buenos, algunos inversionistas ven esta caída como una oportunidad para comprar barato y vender en tiempo de dividendo o cuando vuelva a repuntar la acción.

De hecho, Moreno aseguró que es posible que la acción vuelva a subir 20% o al precio previo al pago del dividendo. Este precio podría verse antes del siguiente dividendo, agosto de 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión el año pasado en Colpensiones

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos

Contenido Patrocinado 19/03/2025

El Grupo Aval presenta a Falcao como su embajador y supera 8,5 millones de TAG Aval

La entidad anunció que no cobrará por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales