.
SEGUROS

Las iniciativas insurtech influirán en las calificaciones de la firma Fitch Ratings

viernes, 10 de septiembre de 2021

Para 77% de las aseguradoras encuestadas por la calificadora las ventas digitales de primas representan solo 5%

Lina Vargas Vega

La agencia Fitch Ratings realizó una encuesta a aseguradoras ubicadas en diferentes países de Latinoamérica para determinar hasta qué punto los avances tecnológicos del mercado insurtech forman parte de las estrategias de innovación, de desarrollo y comercial.

Los resultados arrojaron que el deseo de mejorar el servicio al cliente a través de un acercamiento y un tiempo de respuesta oportuno es la prioridad en términos de digitalización para las aseguradoras encuestadas. Del total, más de 90% considera la comercialización como una prioridad.

Sin embargo, la penetración digital es baja, pues 77% de las aseguradoras comercializa menos de 5% de sus primas a través de vías digitales.

“Las iniciativas insurtech influirán en calificaciones. Desde la perspectiva de la calificación crediticia, el éxito o el fracaso de las iniciativas insurtech para una aseguradora se verá en última instancia en dos de los factores crediticios clave de la metodología de calificación de seguros de Fitch: El perfil de negocios y el desempeño financiero”, comunicó la agencia en el informe.

La firma también destacó que el éxito o el fracaso de la tecnología pueden afectar las subcategorías del perfil de negocios como: las capacidades de servicio y distribución, la escala operativa, la amplitud de las ofertas de productos, las capacidades de gestión de riesgos y la capacidad de expandirse a nuevos mercados, entre otros aspectos.

Para Fitch Ratings, las empresas que invierten en nuevas tecnologías deben saber si sus iniciativas generarán resultados financieros positivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 29/03/2023 Los seguros que puede encontrar en el mercado para proteger su celular ante un robo

Los precios van desde $12.000 hasta $70.000 o más, dependiendo de la marca y referencia de su dispositivo, además de la cobertura

Banos 30/03/2023 Tasa de usura subió a 47,09% para abril, tras tener un incremento de 83 puntos básicos

Esta es la máxima cifra que se puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito

Bolsas 31/03/2023 El dólar cerró la jornada a $4.654,55 y se ubicó $27,28 por encima de la tasa de cambio

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, aumenta 0,53% a US$79,69; mientras que el WTI lo hace 1,28% hasta US$75,32

MÁS FINANZAS