.
BANCOS

Lanzan línea de respaldo de créditos a trabajadoras independientes y microempresarias

jueves, 4 de agosto de 2022

El Fondo Nacional de Garantías pondrá a disposición un monto de hasta $500.000 millones que permitirá respaldar los créditos

Este jueves, La Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Fondo Nacional de Garantías (FNG) presentaron la primera línea que respaldará créditos para trabajadoras independientes y microempresarias del país, con montos que irán hasta los 25 salarios mínimos, con plazo de 60 meses y cobertura de 60%.

“¡Ya es una realidad!, durante estos cuatro años hemos construido una política de Estado para que la equidad de género esté en primera plana de la agenda de nuestro país y lograr que Colombia sea una nación de mujeres emprendedoras. Son montones de mujeres las que se han beneficiado de las distintas herramientas. Hoy estamos dejando en marcha otra iniciativa para darle alas a los sueños de las colombianas, brindarles autonomía financiera y romper la espiral de violencia que, lamentablemente, viven muchas mujeres del país”, aseguró la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, sobre la iniciativa.

El Fondo Nacional de Garantías pondrá a disposición un monto de hasta $500.000 millones que permitirá respaldar los créditos de las trabajadoras independientes y microempresarias para que accedan a recursos de capital de trabajo y activos fijos.

“Con esta nueva línea esperamos llegar a más de 100 mil trabajadoras independientes y microempresarias, quienes podrán utilizar estos créditos para capital de trabajo o inversión en activos fijos”, informó el presidente del FNG, Raúl Buitrago.

El programa es el resultado de un proyecto que contó con la participación de la Unión Europea, que no solo analizó las brechas que existen entre hombres y mujeres, sino también el buen comportamiento de pago de las mujeres y las bajas tasas de siniestralidad de sus créditos.

Según un estudio de DataCrédito-Experian y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, las mujeres cumplen un papel importante en el acceso y uso del crédito en Colombia. Desde 2008, más de la mitad de las operaciones de crédito estuvieron en cabeza de ellas.

La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, indicó: “Celebramos esta gran noticia para el país, e invito al sistema financiero a continuar reduciendo las brechas financieras de género, para lo cual es necesario seguir implementando medidas que permitan disminuir la brecha de ingresos eliminando barreras tales como las impuestas por el trabajo no remunerado promoviendo la corresponsabilidad en las tareas domésticas y del cuidado entre hombres y mujeres, entre otras”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Colombia lidera en deterioro de la prima de riesgo país CDS por la salida de Guevara

Este indicador, que refleja la percepción de riesgo de los inversionistas sobre la capacidad de pago de una nación, subió 24 puntos básicos

Bancos 27/03/2025

La fintech Monet y Refácil lanzan solución para pagar facturas a crédito en Colombia

Este nuevo servicio, permitirá a los usuarios pagar facturas del hogar como agua, electricidad, gas, telefonía y televisión sin la necesidad de contar con efectivo al momento de la transacción

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera