.
BANCOS

Tasa de usura para noviembre disminuyó unos 38 puntos básicos y se ubicó en 26,76%

jueves, 29 de octubre de 2020

La tasa de usura, es decir, el interés máximo que una entidad crediticia puede cobrar por un crédito de consumo, bajó por sexta vez durante este año

Heidy Monterrosa Blanco

La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para noviembre baja a 26,76%. Este es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarles a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.

La tasa de usura disminuyó 38 puntos básicos si se compara con la tasa vigente para octubre, mes en el que se ubicó en 27,14%. Esta es la sexta vez en el año que la tasa se reduce.

Por el lado de la tasa de usura para el microcrédito y para el crédito de consumo de bajo monto, se mantienen vigentes las tasas que empezaron a regir en octubre, cuando se ubicaron en 56,58% y 48,63%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 20/03/2025

Bancolombia sacude el mercado hipotecario con una reducción de 9% de sus tasas

La iniciativa de la entidad, que desata la guerra de tasas, también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada