.
FINANZAS

La tasa de usura disminuyó en el país, y quedó ubicada en 29%

viernes, 27 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

Es importante destacar que el indicador presentó una reducción de tan solo 0,45% respecto a la cifra del segundo trimestre, cuando era de 29,45%, lo que indica que las tasas de interés de los créditos de consumo y tarjetas de crédito se van a reducir considerablemente.

Hay bancos que tienen las tasas de interés por encima de 29% y se encontraban ligeramente por debajo de la anterior cifra, razón por la cual tendrán que reacomodarse para no exceder la tasa de usura.

Por otra parte, el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se estableció 19,33%, lo cual representa una disminución de 30 puntos básicos (-0,30%) en relación con la anterior certificación (19,63%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%