MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Seis operaciones supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica
Las fintech dedicadas a la industria de seguros, conocidas como insurtechs, están viviendo un momento de récord, pues consiguieron atraer una inversión de US$7.000 millones este año, gracias a salidas a bolsa como las de Lemonade y Root, valoradas en US$1.000 millones.
Esto se refleja en las cifras trimestrales, pues seis operaciones supusieron una cantidad de US$1.500 millones, en su mayor parte, por los super deals en Europa y Norteamérica.
Así lo explicó Bruno Abril, partner NTT Data Emeal Insurance, en la presentación del estudio Insurtech Global Outlook 2021.
“Las insurtech ya son percibidas como un activo de valor por las compañías aseguradoras, sabiendo que puede afectar de forma muy positiva en sus negocios. Conocer en detalle a estas empresas y cuáles pueden ser sus aportaciones dentro del sector supone saber cómo aprovechar nuevas oportunidades y afrontar con mayores garantías de éxito los desafíos a que se presentan a partir de ahora”, dijo abril.
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)
Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año
Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos