MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Vélez, fundador de Bold
La compañía se enfoca en micro, pequeñas y medianas empresas; ofreciéndoles un datáfono y un link de pago de bajo costo
Bold anunció que logró conseguir una ronda de inversión por US$50 millones Serie C, junto con General Atlantic, InQLab y Amador, firmas que ya son inversores.
La empresa, de origen colombiano, está dedicada al comercio de tecnología financiera, que le permite a los comercios recibir pagos con tarjetas de manera fácil, rápida, segura y sin interrupciones.
La compañía se enfoca en micro, pequeñas y medianas empresas; ofreciéndoles un datáfono y un link de pago de bajo costo para que puedan recibir pagos con tarjetas, sin contratos ni mensualidades.
La inversión principal será utilizada en el desarrollo de crédito, adicionalmente, entre los lanzamientos de este año se encuentran productos como: tarjeta debito y cuenta Bold. Esta tarjeta de debito no tendrá ningún costo y son productos dirigidos específicamente al empresario según mencionó José fundador de Bold.
La fintech Bold utiliza la mayor parte de su inversión en tecnología, actualmente cuenta con 900 empleados. Además, utiliza la IA para prevención de fraude en pagos electrónicos, teniendo en cuenta que en Bold se cuenta con un link de pago el cual pueden utilizar diferentes comercios web como un medio de pago. Con un Plus importante que es el abono de dineros en tiempo real de compras facilitando así de gran manera el trabajo de las Pymes.
En los planes de Bold no está en el momento expandirse internacionalmente, en 2024 se centrarán en desarrollar la cuenta debito por lo que no planean más lanzamientos sino todo su esfuerzo estará en el desarrollo de pilotos desde el mes de marzo para tener el producto al público en mitad de año aproximadamente.
Noticia en desarrollo...
La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42
Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo